
Mineros de Huanuni marchan contra la COB, la Gestora Pública y el Decreto Supremo 4783
Mineros de Huanuni desarrollan esta jornada una marcha de protesta en las principales calles de la ciudad de La Paz en contra de la Gestora Pública y de la representación de la Central Obrera Boliviana (COB); además, piden la abrogación del Decreto Supremo (DS) 4783.
“Huanuni está presente acá porque no ha sido representado de la manera correcta por su Central Obrera Boliviana y peor aún por su Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (…). Se han tomado decisiones con el tema de las gestoras para administrar nuestros aportes. Es el dinero de los trabajadores. Hoy en día, con este tema de las gestoras públicas, se dan el lujo de pagarse más de 35 mil bolivianos. Eso estamos condenando y rechazando porque no nos han consultado a los trabajadores”, dijo el ejecutivo minero de Huanuni, Ronald Mamani.
La Gestora Pública a partir de este año va afiliando y administrando los aportes de seguridad social a largo plazo del sector asalariado del país. Los sectores aportantes ven con mucha susceptibilidad que el Estado pueda ser un buen administrador de los recursos que deberían garantizar la jubilación.
Entre otro de sus reclamos está el desconocimiento a la representación de la COB, encabezada por Juan Carlos Huarachi, por no socializar con anticipación el rol de la Gestora y los fundamentos del DS 4783.
El DS 4783 estipula que las empresas públicas puedan destinar una parte de sus utilidades al Tesoro General de la Nación. Este principio fue rechazado por los trabajadores de las empresas estatales porque ven amenazadas sus arcas para posibles proyectos de reinversión.
“Abrogación total del DS 4783. Como en gobiernos neoliberales están sacando decretos que van en contra, en desmedro, de la clase trabajadora y de nuestras empresas. Cuando nos dicen que debemos trasladar nuestras utilidades al TGN nos están diciendo que ya no debemos reinvertir nuestras utilidades para generar más recursos”, sostuvo Mamani.
Durante las primeras horas de este martes se escucharon varias explosiones de dinamitas a lo largo de la marcha de protesta de los mineros en el centro paceño. La Policía resguarda la plaza Murillo y disuade a los marchistas con agentes químicos.
Fuente: ANF