FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Mineros de Huanuni cuestionan a Juan Carlos Huarachi por eternizarse en la COB desde el 2018

El representante de los mineros de Huanuni, Ronald Mamani, cuestionó al ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, por eternizarse en la dirigencia cobista; según el estatuto orgánico de la institución, el máximo representante de los trabajadores, debe estar en el cargo dos años, pero ya pasaron cinco años.

“La COB está yendo a su quinto año, pero en realidad tiene que ser dos años, eso manda nuestro estatuto orgánico. Dos años calendario, dos años tiene que estar un ejecutivo después ya no puede estar más, está ahí (en la dirigencia), está violando la norma correspondiente, por eso compañeros, se han acostumbrado a no decir nada cuando una norma va en contra de los trabajadores. El cambio debe ser para manejar mejor, para crecer y no puede ser para eternizarse”, dijo Mamani este martes.

Huarachi, es minero de Huanuni y exdirigente de la Central Obrera Departamental (COD) de Oruro. Su primer mandato comenzó en febrero de 2018, en esa ocasión fue elegido en un ampliado de la ciudad de Santa Cruz, como nuevo ejecutivo para el periodo 2018-2020.

A finales de 2019, Huarachi cumplió su gestión; pero el 2020, el Gobierno transitorio de Jeanine Añez reconoció una prórroga adicional que luego fue reconocida por el gobierno del presidente, Luis Arce.

En su tercer mandato cobista, el 18 de febrero de este año, la COB decidió prolongar por dos años el mandato de Huarachi. En esa oportunidad dijo dar su respaldo al gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), dirigido por el presidente Luis Arce.

La tercera reelección fue asumida tras un ampliado celebrado en Cobija en el que no participaron representantes de los mineros del país. Para el dirigente minero Mamani, una persona no puede hacer daño a la institución quedándose en el poder.

“La entidad siempre es la COB, pero las personas son pasajeras, no debemos hacer daño a la institución, debemos reflejar el pensamiento de los trabajadores. Ese es el pensamiento orgánico, esa es la esencia de reflejar el pensamiento y toda la preocupación”, dijo Mamani.

La jornada de este martes, miles de mineros llegaron a la sede de Gobierno exigiendo que sea abrogado el Decreto Supremo 4783, por considerarse atentatorio contra la empresa minera, y la paralización de la Gestora Pública que en adelante administrará los aportes de la seguridad social a largo plazo.

Fuente: ANF

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más