FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Con la presencia de Calvo, cabildo en Cochabamba pide censo para el 2023

El cabildo en el departamento de Cochabamba concluyó con seis puntos, entre ellos, exigir que el censo se realice el 2023. El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, participó del encuentro y pidió unidad para el país.

“He venido solamente a felicitarlos, a abrazar a este pueblo valeroso que está buscando mejores días para Bolivia”, indicó Calvo a los medios de comunicación.

A la consulta sobre su detención domiciliaria, el líder cívico dijo que debía llegar a Santa Cruz antes de las 21:00 de la noche.

En el encuentro, también participó un cocalero de los Yungas, en representación de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca). Los asistentes lo vitorearon con palabras de apoyo.

Alrededor de dos centenares de personas se dieron cita en la Plaza de las Banderas, en Cochabamba, la noche de este lunes para llevar a cabo el cabildo, en la que se concluyó con seis demandas.

Entre las conclusiones del cabildo, en el primer punto se pidió trabajar conjuntamente para lograr una transformación del sistema judicial, por medio de la iniciativa popular, sin persecución política a líderes , y que se encarcele a Evo Morales

La segunda conclusión exige que el censo se realice el 2023, para no retrasar el crecimiento y desarrollo de las regiones y construir un padrón electoral transparente para evitar el fraude.

“No permitir el adoctrinamiento de los niños, protegerlos y trabajar conjuntamente en el fortalecimiento de este núcleo de la sociedad boliviana”, indica el tercer punto.

El cuarto pedido resolvió una concentración para el 21 de octubre a fin de determinar más acciones como Cochabamba, si es que el Gobierno y el INE no responden. “La concentración se denominara la asamblea de la Cochabambinidad”, detalla esa petición.

En quinto lugar, exigieron una convocatoria al directorio del Comité Cívico de Cochabamba para ser parte de la asamblea, la organización debe unirse hasta mañana 11 de octubre y si no lo hace el cabildo advirtió con “desconocer al mismo y crearemos un Comité Cívico Cochabambino”.

En la última conclusión, se anunció la conformación del Comité de Defensa Cochabambino, que hará cumplir las conclusiones del cabildo y buscará la “unificación de los grupos con convicción democrática, libertad y justicia, para no desgastar la lucha de diferentes frentes”, refiere el documento conclusivo del cabildo.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más