FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Parlamentarios «evistas» en su quinto día de huelga de hambre exigen tratamiento urgente de ley de elecciones judiciales

  • Diputados afines a Evo Morales redactan orden del día para acelerar el proceso

Quinto día de huelga de hambre, parlamentarios del MAS del ala «evista» han intensificado su exigencia de que la Cámara de Diputados aborde con prontitud la ley destinada a convocar la preselección de autoridades judiciales en Bolivia. La situación se vuelve cada vez más tensa mientras los líderes de organizaciones sociales se suman a la medida de presión.

«Necesitamos que de una vez se instale la sesión para tratar este proyecto de ley efectivamente«, declaró con voz firme la diputada Bertha Acarapi, mientras destacaba que uno de los huelguistas se encuentra en estado delicado de salud y podría ser dado de baja. Además, anunció la adhesión de organizaciones sociales de El Alto y otras regiones del país a su causa.

Las demandas de los «evistas» se centran en la urgente atención en la Cámara de Diputados de la ley para iniciar el proceso de selección de autoridades judiciales. Cabe destacar que esta norma ya obtuvo la aprobación en el Senado.

Sin embargo, las autoridades de la Cámara Baja, alineadas con el Gobierno, optaron por enviar el proyecto de ley en consulta a diversas entidades, lo que fue ampliamente criticado tanto por la oposición como por los propios «evistas», quienes lo consideraron un intento dilatorio.

En un intento por acelerar el proceso legislativo, los seguidores de Evo Morales han elaborado un orden del día para que la ley sea debatida este mismo lunes. Exigen que el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, firme el documento.

«Jerges Mercado, si usted nos está viendo en este momento, solicitamos que firme este orden del día e inmediatamente el día de mañana se instale la sesión ordinaria, porque el pueblo en este momento quiere justicia y nosotros no podemos coartar ese derecho de elegir a sus magistrados y magistradas«, enfatizó Acarapi.

La tensión en Bolivia continúa en aumento mientras el país observa de cerca el desenlace de esta lucha por el tratamiento de una ley fundamental para el sistema judicial y la elección de sus representantes.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más