FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Incendios forestales arrasan con Pampas del Yucuma en la Amazonía boliviana

  • Voluntarios luchan contra las llamas en un santuario de biodiversidad amenazado

En un panorama que parece sacado de una pesadilla apocalíptica, la hermosa región de Pampas del Yucuma, un área protegida municipal ubicada en el departamento del Beni, Bolivia, se encuentra en grave peligro debido a los devastadores incendios forestales que han arrasado con su biodiversidad.

Esta área, situada en el municipio y localidad de Santa Rosa de Yacuma, en pleno corazón de la Amazonía boliviana, enfrenta una crisis sin precedentes.

Durante tres largas semanas, las llamas han devorado esta región, provocando una respuesta urgente por parte de valientes bomberos y voluntarios. Incluso algunos soldados y guardaparques se unieron a la lucha, ya que se hizo evidente que las autoridades locales no habían tomado medidas preventivas.

En medio de la asfixia provocada por el humo y el sofocante calor, la batalla por sofocar el voraz incendio continuaba. Cada segundo contaba, ya que el objetivo primordial era evitar que las llamas alcanzaran los refugios que aún permanecían a salvo. Un testigo del desastre describió la magnitud de la tragedia inminente: «Con cada paso que dábamos, podíamos ver la magnitud de la tragedia que se avecinaba. Árboles carbonizados, suelos agrietados y el humo oscureciendo el cielo recordaban constantemente la urgencia de nuestra misión».

Después de horas de lucha incansable, finalmente se logró controlar el fuego, salvando algunos de los refugios. Sin embargo, el panorama que quedó era desolador. Santa Rosa de Yacuma, víctima de la devastación, sigue luchando contra el fuego, y solo gracias a los 37 valientes voluntarios que se unieron a la causa se pudo evitar que la tragedia se propagara aún más.

Aunque se ha logrado un avance importante, la labor de reconstruir estas áreas devastadas es monumental. Santa Rosa sigue siendo un ejemplo de resistencia contra la adversidad y la indiferencia.

El Área Protegida Municipal (APM) de Pampas del Yucuma, que abarca 616,453 hectáreas, es un santuario crucial que alberga a nueve comunidades indígenas. Su creación en julio de 2007 fue un paso fundamental para la conservación de las sabanas inundables de los llanos de Moxos, dado que esta región tiene una representación limitada en otras áreas protegidas de Bolivia.

La ayuda es más que necesaria, y los voluntarios claman por ella. Se trata de salvar no solo la flora y fauna, sino también el hogar de los animales silvestres. Para unirse al equipo de bomberos voluntarios o para brindar apoyo, se pueden comunicar al número de teléfono: Cel 67273206.

En medio de la devastación, la solidaridad y el esfuerzo conjunto son las únicas herramientas que pueden preservar este rincón invaluable de la Amazonía boliviana. La llamada está hecha; ahora, es momento de actuar y proteger este tesoro de la naturaleza.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más