FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Cuatro países de América del Sur se Levantan Contra el Peaje Unilateral de Argentina en la Hidrovía Paraguay – Paraná

  • Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay Exigen la Suspensión de Medidas que Amenazan la Libre Navegación y el Abastecimiento de Combustible

En un firme acto de unidad, los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay han alzado su voz contra la República Argentina, denunciando la imposición unilateral de un peaje en la navegación de la Hidrovía Paraguay – Paraná.

A través de un comunicado conjunto, estos cuatro países expresaron su rechazo categórico a esta medida que consideran violatoria de acuerdos internacionales y perjudicial para el abastecimiento de combustible.

En el comunicado emitido por los cuatro Gobiernos, se destacó que esta acción de Argentina va en contra del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra y otras normativas internacionales vigentes que regulan la navegación en la Hidrovía Paraguay – Paraná. Además, se señaló un incidente reciente en el que Argentina ordenó el embargo e interdicción de salida de una barcaza completamente cargada y lista para zarpar, todo en base a la pretensión de cobrar este peaje.

La principal preocupación de los países afectados radica en que estas medidas argentinas restringen la libertad de tránsito de bienes estratégicos y sensibles para la región, como el abastecimiento de combustible. Esto podría tener un impacto significativo en el precio de dicho insumo, afectando la estabilidad económica de los países signatarios.

En este contexto, los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay han hecho un llamado enérgico a Argentina, instándola a suspender la aplicación de las resoluciones que establecen estas tarifas unilaterales. Además, solicitaron que se tomen todas las medidas necesarias para garantizar la libre navegación y tránsito en la Hidrovía Paraguay – Paraná. Asimismo, exigieron que Argentina se abstenga de aplicar cualquier otra medida restrictiva a la navegación en la zona hasta que la controversia sea resuelta a través del diálogo y la cooperación intergubernamental.

Este enfrentamiento diplomático en la región pone de manifiesto la importancia de la cooperación y el respeto a los acuerdos internacionales en un mundo interconectado. Los próximos pasos de Argentina y sus vecinos serán cruciales para determinar el rumbo de esta disputa que podría tener repercusiones en la economía y la estabilidad de América del Sur.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más