
Arnold Alanes reaparece y llama a vender coca en puertas del mercado de Villa El Carmen desde este lunes
A cuatro días del violento cierre del mercado paralelo de coca de la zona de Villa El Carmen, protagonizado por miles de productores que se movilizaron desde los Yungas, el principal dirigente de ese comercio, Arnold Alanes, reapareció este domingo y llamó a los productores de su bando a retomar la venta en puertas de la destrozada infraestructura, que ahora se encuentra precintada por motivos de investigación.
“Mientras viva yo, vamos a seguir en pie de lucha (…) por eso quiero decirles a los hermanos yungueños que pueden llegar con total normalidad, como muestra de repudio y rechazo a todas esas actitudes. Aquí vamos a llegar, a puertas del mercado de Adepcoca, aquí a Villa El Carmen, en la calle 1, por esta semana, porque a partir de la próxima semana vamos a dar certidumbre a toda esta actividad”, afirma Alanes en un video que fue publicado por radio Los Yungas y el Chasqui.
Tras casi un mes de constantes protestas en La Paz exigiendo el cierre del mercado paralelo, el pasado jueves miles de productores cocaleros que caminaron durante cuatro días desde Los Yungas llegaron a la ciudad de La Paz y cerraron por la fuerza el mercado, en una acción violenta que dejó varios heridos.
El mercado paralelo fue avalado por tres ministros del Gobierno, no obstante que la normativa nacional sólo autoriza la existencia de dos mercados: uno en Sacaba (Cochabamba) y otro en Villa Fátima (La Paz). A este último pertenecen los cocaleros que se movilizaron el jueves y que ahora son investigados por los daños ocasionados durante la toma.
Ese jueves, luego del duro enfrentamiento con dinamitas, bombas molotov, gases lacrimógenos, piedras, palos y otros, la Adepcoca orgánica tomó y quemó el edificio donde funcionaba el mercado paralelo. Luego sus dirigentes entregaron al Gobierno un pliego petitorio en el que exigen garantías para cerrar definitivamente dicho centro de abasto, donde ahora Alanes intenta reagrupar a sus afiliados.
Durante la confrontación no se hallaba Alanes, sino otros de sus seguidores que ese día fueron golpeados, pero este domingo apareció en exteriores de la instalación quemada y llamó criminales a los miembros de la otra facción, que es encabezada por el dirigente Freddy Machicado.
“Después de una toma por asalto, después de una toma por criminales para cometer delitos de crímenes de lesa humanidad y posterior a eso, proceder a la delincuencia de tomar objetos de personas ajenas que se convierte en un acto de robo agravado (…) Después de que nos han tomado por asalto, después que nos han humillado, han vejado a las señoras, niñas y señoritas, pues nos sentimos aguerridos, fortalecidos por toda esa fuerza social de Los Yungas”, dijo el líder, que es afín al Movimiento Al Socialismo (MAS).
Por su parte, la Adepcoca orgánica dio un plazo hasta hoy, domingo, para que el Gobierno responda a sus demandas, dentro de las cuales exigen el respeto a su institución. Advirtieron que las medidas de presión continuarán.
Fuente: Página Siete