
Abren pesquisa para dar con atacantes al mercado ilegal
De oficio y con un caso abierto “en contra de quienes resultaren autores”, la Policía y la Fiscalía iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de la toma y posterior quema del mercado paralelo de la Asociación de Productores de Hoja de Coca (Acepcoca), ubicado en la zona de villa El Carmen.
Desde el Ministerio Público se indicó que se evalúa el tema para tomar decisiones. Este sábado, efectivos de la Policía precintaron las instalaciones del mercado cocalero para el inicio de las investigaciones.
“Vamos a hacer una evaluación con los fiscales que han estado de turno y entendemos que ya vamos a ver qué acciones se tomarán”, informó el fiscal departamental de La Paz, William Alave, en contacto con la prensa.
Añadió que a la fecha las víctimas de “agresiones y torturas”, en el conflicto cocalero del pasado jueves, no presentaron denuncias sobre estos hechos. Aseguró que en su momento se informará sobre las decisiones que asuman.
Por su parte, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) La Paz, Rolando Rojas, indicó que la investigación se realiza por al menos media decena de delitos, entre ellos el de estorbar e impedir el ejercicio de las funciones policiales.
“Se puede evidenciar con relación a estos eventos, concretamente una relación de varias figuras penales. Los ilícitos van desde el tema del incendio y estragos hasta estorbar las funciones policiales, lesiones graves e incluso la posibilidad de robo agravado”, señaló Rojas.
Insistió en que, de inicio, el caso fue abierto sin identificar a los autores, “pero conforme avancen las investigaciones lógicamente se va a individualizar a los responsables”.
Se conoce que hasta la fecha hay al menos una decena de denuncias presentadas por particulares en contra de quienes tomaron la sede cocalera.
Uno de los principales acusados por este hecho es el dirigente de la Adepcoca orgánica, Freddy Machicado. El viernes, el líder cocalero presentó en la Casa Grande del Pueblo una carta destinada al presidente Luis Arce, con un pliego de 13 demandas. La principal de ellas exige el cierre definitivo del mercado ilegal como única solución al conflicto.
Sobre los cachorros de dinamita y las armas encontradas dentro del mercado de villa El Carmen, Rojas dijo que eso también se investigará. “Todo será sujeto de investigación”, aseguró.
El viernes, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, indicó que el Ministerio Público debe asumir las acciones respectivas a los hechos registrados. “Hubo gran daño económico para el departamento de La Paz, esperemos que el Ministerio Público pueda realizar las acciones correspondientes y los productores de coca puedan resolver sus diferencias mediante el diálogo, la paz y no así con violencia”, manifestó.
Arnold Alanes, dirigente de la Adepcoca paralela, indicó que los daños son cuantiosos y que debe haber responsables.
“No se identificó autores, pero conforme avancen las investigaciones lógicamente se va a individualizar a los responsables”.
Rolando Rojas, Felcc La Paz
Fuente: Pagina Siete