
Quillacollo se prepara para recibir a las advocaciones marianas en un emocionante acto de gratitud y fe
- El fervor de los devotos de la Virgen María de Urcupiña se hace presente en una peregrinación histórica
La ciudad de Quillacollo se viste de devoción y gratitud mientras se prepara para recibir a las advocaciones marianas provenientes de diferentes rincones del país. En un emotivo acto de agradecimiento por los milagros que nos cobijan, amparan y protegen cada día, miles de fieles se unirán bajo el lema «Con María de Urqupiña Caminemos Juntos por la vía de la cruz”.
La festividad en honor a la Virgen María de Urcupiña, Patrona de la Integración Nacional, alcanza un nuevo hito este año. La jornada de peregrinación está programada para el próximo sábado 12 de agosto, dando inicio a las 8:00 de la mañana en la imponente Capilla Virgen del Rosario, ubicada en la zona de Tacatá, en el municipio de Vinto.
El recorrido, cargado de simbolismo y fe, seguirá por las calles más emblemáticas de la ciudad, llevando la devoción a cada rincón. Las arterias de Carreras, Sucre, Tomas Bata, Primero De Mayo, Cochabamba, Héroes del Chaco y la emblemática plaza principal 15 de Agosto serán testigos del fervor de los peregrinos, culminando en una emotiva celebración de la eucaristía en el majestuoso templo de San Ildefonso.
Este año, la festividad de Urqupiña toma un camino aún más trascendental, ya que está en proceso de ser declarada «Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad». Este reconocimiento es un testimonio del arraigo y la importancia cultural que esta celebración tiene en la vida de los bolivianos, y es un tributo a la fe y el amor hacia la Virgen María de Urcupiña.
El llamado está hecho. La comunidad de Quillacollo invita a todos, sin importar su origen ni credo, a ser parte de esta experiencia única. Un acto de unión, de agradecimiento y de fe que trasciende las fronteras para unirse en torno a la Virgen que ha acompañado a generaciones, escuchado sus ruegos y brindado su protección. Quillacollo se viste de esperanza, y el sábado 12 de agosto, todos caminaremos juntos por la vía de la cruz, de la mano de María de Urqupiña, en un acto que quedará grabado en la memoria de la ciudad y en la historia misma de la fe boliviana.