
Presidente del Senado Andrónico Rodríguez insta al diálogo para viabilizar elecciones judiciales
- Andrónico Rodríguez lamenta posturas intransigentes de la oposición y hace un llamado a la unidad para alcanzar consensos legislativos
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, ha emitido una firme exhortación a la oposición política, destacando la necesidad de retomar el diálogo constructivo para lograr consensos que permitan la aprobación de una ley crucial, la cual viabilizaría las esperadas elecciones judiciales.
En una conferencia de prensa rodeado por legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rodríguez recordó la creación de una Comisión Especial con la misión de allanar el camino para la creación de esta norma, en cooperación con las tres principales fuerzas políticas del país.
Sin embargo, el presidente del Senado expresó su pesar por la decisión de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos de abandonar el proceso de diálogo, y su persistente rechazo a regresar para colaborar en la redacción de un documento consensuado.
Rodríguez hizo hincapié en que no comprende las razones que han llevado a estas fuerzas políticas a mantener posturas tan intransigentes, que están obstaculizando el avance en este crucial proceso de diálogo.
Al mismo tiempo, reiteró que el MAS sigue abierto al diálogo y a las conversaciones, en un esfuerzo por alcanzar un consenso necesario para el país.
El tiempo apremia en el Legislativo, según subrayó Rodríguez, debido a las demoras en el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), situación que amenaza la realización de los comicios destinados a cambiar a las actuales altas autoridades judiciales.
En este contexto, el presidente del Senado enfatizó la importancia de enviar señales claras y contundentes al pueblo, y reafirmó su convicción de que la oposición debe retomar el diálogo para que, por medio de una aprobación por dos tercios, la norma necesaria pueda avanzar y asegurar un proceso electoral transparente y participativo en la elección de las autoridades judiciales.