FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Gobernaciones afrontan recortes mientras universidades y municipios obtienen incrementos

  • Detalles sobre el ajuste de presupuestos para el próximo año y la controversia en torno a las asignaciones

En una conferencia de prensa realizada hoy, el destacado viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, anunció importantes ajustes en los techos presupuestarios para el próximo año, desencadenando un intenso debate sobre el impacto en las gobernaciones, universidades y municipios.

Según las declaraciones de Mamani, las gobernaciones enfrentarán un recorte aproximado de 300 millones de bolivianos, una noticia que ha encendido la preocupación en varios departamentos. Por otro lado, las buenas nuevas llegan para las universidades y municipios, ya que se espera un incremento significativo de 581 millones de bolivianos en sus presupuestos.

Los números proporcionados por el viceministro revelan un aumento del 1.6% en el techo presupuestario general para el 2024, ascendiendo de 17.050 millones de bolivianos a 17.331 millones de bolivianos, beneficiando a gobernaciones, alcaldías y universidades por igual. Los municipios experimentarán un aumento considerable, pasando de 8.937 millones de bolivianos a 9.357 millones de bolivianos, mientras que las universidades verán sus recursos crecer de 3.679 millones de bolivianos a 3.840 millones de bolivianos.

Sin embargo, durante la presentación, se señaló un dato preocupante. El cuadro presentado indicaba claramente una disminución en los recursos asignados a las gobernaciones para el próximo año, pasando de 4.434 millones de bolivianos en 2023 a 4.134 millones de bolivianos en 2024, lo que representa una reducción de 300 millones de bolivianos. Ante este hallazgo, el viceministro Mamani argumentó que las gobernaciones deberían adoptar una perspectiva más amplia, considerando los incrementos en los presupuestos de municipios y universidades.

Esta controversia generó una reacción inmediata. Zvonko Matkovic, presidente de la Asamblea Departamental de Santa Cruz, expresó su preocupación por el impacto del recorte en la Gobernación más grande del país, anticipando un ajuste de más de 100 millones de bolivianos en su presupuesto. Diversos proyectos regionales se verán afectados por la disminución de fondos.

La respuesta de Mamani a esta afirmación fue firme: «Yo pediría al presidente de la Asamblea Departamental de Santa Cruz que, como Gobernación, ejecuten los recursos que tienen en sus cuentas bancarias en beneficio de la población cruceña, porque los otros son compromisos de contraparte que tienen con la ABC en proyectos en ejecución». El viceministro subrayó la importancia de considerar la mejora global en los ingresos del departamento, a pesar de los ajustes en los presupuestos asignados a las gobernaciones, en un intento por disminuir las preocupaciones sobre la decisión tomada.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más