
Aplazado indefinidamente: Proyecto de Ley para acceder a millonario crédito del BID
- La Cámara de Diputados de Bolivia decide postergar nuevamente la evaluación del crédito proveniente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en medio de preguntas sobre su distribución y destino.
La Cámara de Diputados de Bolivia ha tomado la decisión de aplazar de manera indefinida la revisión del crucial proyecto de ley número 268, el cual busca otorgar al país acceso a un crédito substancial de 52 millones de dólares provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta última postergación se añade a otra que ocurrió hace apenas semanas, cuando la consideración del mismo proyecto fue demorada debido a inquietudes planteadas por legisladores pertenecientes a los partidos evistas y de la oposición.
Durante aquella ocasión, la Cámara había dado luz verde al proyecto en su fase de discusión general, pero la discusión detallada fue rechazada debido a la necesidad de aclaraciones en relación con el destino de los fondos, tal como habían demandado los mencionados parlamentarios.
Este crédito en cuestión tiene un ambicioso objetivo: financiar un total de 124 proyectos. Sin embargo, persisten las solicitudes de especificaciones más detalladas acerca de cómo serán distribuidos los montos entre las diversas iniciativas y las regiones que se verán beneficiadas con estos recursos.
Recientemente, el senador Felix Ajpi ha resaltado la importancia de los proyectos productivos que se llevarán a cabo en distintas regiones del país gracias a este crucial financiamiento. «En múltiples regiones de Bolivia, hay una demanda urgente por una mayor inversión pública y un desarrollo productivo más sólido para mantener la estabilidad económica en el país. Esto requiere créditos que impulsen la inversión pública y fomenten la economía», afirmó con firmeza el senador.
Informes previos indicaron que durante la sesión del 6 de julio, la Cámara de Diputados rechazó la propuesta en su fase de discusión detallada, a pesar de haber sido previamente aprobada en su discusión general.
«Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, anunció que, a partir de la próxima sesión de la Asamblea en la ciudad de Sucre, programada para el 6 de agosto, se trabajará en la Cámara de Diputados para luego someter a votación en el Senado los proyectos de ley relacionados con créditos», subrayó, evidenciando así la continuidad de esfuerzos para resolver las interrogantes en torno a este importante tema.