FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Adepcoca: La ONU revela preocupación por uso excesivo de fuerza y pide diálogo constructivo

A través de Twitter, la Misión en Bolivia de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) expresó su preocupación “por el uso excesivo de la fuerza y la exhibición pública de detenidos” en el conflicto por el nuevo mercado de la coca que está en la zona de Villa El Carmen.

El pronunciamiento del organismo internacional surge después de los duros enfrentamientos entre los sectores que lidera Freddy Machicado con la Policía. Un cocalero resultó incluso herido por la detonación de un explosivo.

“Violencia en conflicto cocalero exige acción constructiva de las autoridades, respetando derecho a protesta pacífica. Preocupan uso excesivo de fuerza y exhibición pública de detenidos, contrarios a obligaciones DDHH. El diálogo respetuoso es el camino para buscar soluciones”, dice el tuit de la OACNUDH.

El 10 de agosto, el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, presentó ante la opinión pública a 19 varones y cinco mujeres, quienes fueron detenidos por portación de dinamita.

«Hemos detenido a estas personas en posesión de artefactos explosivos. No vamos a permitir que existan este grupo de personas, que no pertenece al sector de productores de la hoja de coca», indicó la autoridad de Gobierno en conferencia de prensa.

Según Del Castillo, la dirigencia de la Asociación de Productores de la Hoja de Coca (Adepcoca) contrató a gente de otros lugares «para generar zozobra y terror».

Por su parte, la Defensoría del Pueblo estableció que 11 de 24 aprehendidos el martes en el conflicto cocalero fueron golpeados por uniformados de la Policía Boliviana.

Fuente: Urgente.bo

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más