Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas

La campaña avanza en medio de tensión electoral, denuncias de inhabilitaciones y llamados a la unidad desde la tienda de Eva Copa

En un escenario político marcado por movilizaciones, llamados al voto nulo y amenazas de quema de ánforas, el partido Morena encara su campaña electoral con una estrategia de unidad, apertura y recuperación del proyecto plurinacional, asegurando que no se puede excluir a ningún boliviano del proceso del 17 de agosto.

Prensa Libre

“El desafío ahora no es solo ganar, sino garantizar que todos los sectores estén representados. No es justo que El Alto, el Chapare o el norte de Potosí queden fuera del Parlamento. Por eso, Morena se plantea como el articulador de la izquierda nacional, dispuesto a recibir a evistas, arcistas y androniquistas, siempre que se adhieran al partido y al plan de gobierno, que es —afirman— el más a la izquierda del país.

“Evo Morales no es candidato ni a presidente ni a diputado, pero representa una fuerza que no puede ser ignorada”, señalaron desde la organización. Aclararon que la inclusión de sectores evistas dependerá de tres condiciones: inscripción formal a Morena, adhesión al plan de gobierno y compromiso con un nuevo tipo de Parlamento, sin transfugio ni violencia legislativa.

Respecto a las inhabilitaciones de candidatos, el partido reconoció que ha tenido un número alto de bajas, pero destacó que eso les permitió abrirse a nuevos postulantes. “Estamos renovando nuestras listas. En seis departamentos nuestras candidatas son mujeres. También habrá una fuerte participación de jóvenes y personas de sectores vulnerables”, indicaron.

Sobre Santa Cruz, aseguraron que es una prioridad estratégica. “Vamos por los 500 mil votos históricos de la izquierda en este departamento. Y por eso Santa Cruz debe tener una representación fuerte”, afirmaron, mencionando nombres como Adriana Salvatierra y Soledad Flores, y descartando la participación de Carlos Romero, quien ya se alejó de la política activa.

Eva Copa, líder nacional de Morena, volverá a Santa Cruz en los próximos días. “Es el lugar donde más tiempo estará en esta fase de campaña”, aseguraron sus voceros. La candidata alteña plantea una línea política que supere la confrontación y dé paso al diálogo entre todos los actores.

Finalmente, reiteraron su rechazo a cualquier forma de sabotaje electoral. “No podemos permitir que haya elecciones sin millones de bolivianos representados. El país necesita estabilidad y unidad, no exclusión ni violencia”, subrayaron desde Morena.