FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Evo Morales ataca a críticos en el MAS, apunta a los medios y amenaza a sus rivales

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, arremetió contra los críticos de su partido que piden renovación, aseguró que son de “abajo”, “sin convocatoria”; acusó a los medios de comunicación de darles palestra y amenazó a la oposición si “provoca” otra vez.

“Los movimientos sociales y el MAS estamos unidos para acción política si la derecha provoca nuevamente, como el año pasado (…) algunos medios de comunicación son como voceros (de) algunos compañeros… Gente que no tiene ninguna ascendencia, ninguna convocatoria de las bases (aparecen) en primeras planas de la prensa de la derecha”, dijo Morales en su espacio dominical de la radio chapareña Kawsachun Coca.

Las declaraciones del líder cocalero aluden al diputado de su partido Rolando Cuéllar y a otras voces, como de Angélica Ponce o el exviceministro Freddy Bobaryn, que son de la línea renovadora.

“Puede haber algunos compañeros, ahí abajo queriendo siempre (…) traicionar… hay ambiciones”, insistió Morales, y en su cuenta de Twitter agregó que es “gente sin convocatoria en las bases ni incidencia en nuestro movimiento político (…) En toda época hay traidores”.

La postura del líder cocalero surge después de que la última semana legisladores y dirigentes de su partido se dispararan una serie de amenazas y presentaran denuncias penales mutuas en el Ministerio Público por acusaciones de que narcotraficantes habrían financiado la campaña política del MAS.

Sobre la reunión del sábado que sostuvo con el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquhuanca y otros representantes, el líder partidario dijo que esos encuentros son “ordinarios”, pero que son necesarios “frente a tantas provocaciones” de la oposición.

“(Fue) una reunión de evaluación política, de lectura política, podemos tener diferencias, lecturas, pero aquí primero es la patria, nuestra revolución democrática cultural”, aseguró.

Es más, aseguró que la próxima reunión ordinaria será el 18 de este mes, para nuevamente evaluar la gestión de Arce y dar línea política.

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, afirmó a Unitel que en la reunión se establecieron las diferencias de criterios de los líderes del MAS, “porque no todos pensamos lo mismo”, pero esos encuentros son también para fortalecer al MAS.

Para Comunidad Ciudadana, las imágenes que muestran reuniones de unidad política que presumen los políticos del MAS en sus redes no solucionan el conflicto interno.

“Las sonrisas forzadas, las fotos a la fuerza no van a subsanar el conflicto interno que existe dentro del MAS, que es muy simple: el caudillismo versus la renovación y no hay forma de parar el tiempo”, dijo el diputado opositor Alejandro Reyes.

Morales anunció que en los encuentros políticos del MAS ya está planteando una “segunda revolución democrática cultural”, en el marco del proceso de cambio. No obstante, rechazó la idea de la formación de líderes, dijo que eso llegará automáticamente y apostó por la “renovación de pensamiento y en programas”, pero eludió hablar de renovación de líderes.

“Lo más importante va a ser trabajar con los jóvenes. Algunos se equivocan al decir ‘nueva generación’, ratifico nuevamente, hay nueva o buena generación, pero también hay nueva degeneración (…) nosotros no queremos eso, queremos que haya nueva generación. La renovación llega automáticamente, pero algunos quieren enfrentarnos”, sostuvo Morales.

“Los movimientos sociales y el MAS estamos unidos para acción política si la derecha provoca nuevamente”.

Evo Morales

18 de julio es la fecha que anunciaron desde el MAS para una nueva reunión de líderes.

“Evo Morales conserva una mentalidad autoritaria, no entiende que la democracia es participación”.

Carlos Cordero

Ven en Morales un “líder autoritario”

Según el analista político Carlos Cordero, todas las acciones que impulsa el expresidente y líder del MAS, Evo Morales, además de sus declaraciones contra sus detractores, reflejan que “no aprendió a vivir en democracia”, que conserva una mentalidad autoritaria y promueve un centralismo democrático en su partido.

“Evo Morales conserva una mentalidad autoritaria, todas las declaraciones, acciones que tiene son una expresión de esa mentalidad autoritaria. Morales no es un líder democrático. No entiende que la democracia es participación, pluralidad y expresión”, dijo Cordero.

El experto analiza las acciones del líder cocalero en torno a su accionar político y concluye que promueve el centralismo democrático. “Hay un debate interno, se toma una decisión y todos deben someterse a esa decisión. A partir de eso ya no hay disidencia. Esa es una expresión autoritaria. En síntesis, Morales es un promotor del pensamiento único, del centralismo democrático”, agregó.

Todo este accionar tiene un único objetivo y es fortalecer su estructura política para consolidar un “liderazgo autoritario” de cara a las elecciones 2025 y lo que se prevé para los próximos años es que los críticos “o se someten al liderazgo autoritario de Evo Morales o van a ser purgados. No hay otra alternativa, porque Morales ya no es un líder democrático, sino un líder autoritario y a el partido solo le queda someterse a él”.

Fuente: Pagina Siete.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más