Presidente Luis Arce calificó como “la más violenta y amarga” la jornada en Llallagua y promete justicia

Gobierno denuncia agresiones y responsabiliza a seguidores de Evo Morales por hechos violentos

El presidente Luis Arce se pronunció sobre los hechos violentos ocurridos este martes en Llallagua (Potosí), calificando la jornada como la “más violenta y amarga” en la historia reciente de Bolivia. Arce aseguró que se identificarán a los responsables y que no habrá impunidad para quienes participaron en los actos de violencia.

Prensa Libre

En un mensaje difundido en sus redes sociales, el mandatario denunció que en nueve días de bloqueo los seguidores de Evo Morales no solo han hecho uso de la violencia, sino que también han cometido acciones como agredir a personal de salud, destruir una ambulancia, saquear comunidades, atacar a la prensa y hostigar a la policía, con la intención de provocar muertes.

Arce cuestionó duramente la actitud de Morales, quien en lugar de condenar los hechos, celebró los desmanes y habló de una “batalla final”. “¿Final de qué? ¿A quién le declara la guerra? ¿A bolivianos y bolivianas?”, preguntó el presidente, alertando sobre el peligro que representa la obsesión del exmandatario por destruir el sistema democrático y el daño que genera al llamado Proceso de Cambio.

Finalmente, Arce advirtió que el Gobierno Nacional, de carácter popular, llevará ante la justicia a todos los responsables que siembran terror y atentan contra el Estado Plurinacional.

Más de 50 heridos tras enfrentamientos en Llallagua

La ministra de Salud, Maria Renée Castro, informó que hasta las 16:38 del martes se habían registrado al menos 31 personas heridas, una de ellas con lesiones graves que requirieron traslado a un hospital de mayor complejidad. El Ministerio activó protocolos de emergencia para atender a los afectados.

No obstante, según el reporte del responsable del Centro de Salud Ambulatorio Siglo XX, Gustavo Vásquez Quiñones, entre las 10:53 y las 16:54 se atendieron un total de 51 heridos, principalmente hombres adultos, además de unas pocas mujeres y menores de edad.

El conflicto continúa generando un clima de tensión y violencia en la región, mientras el Gobierno mantiene firme su postura de aplicar justicia sin impunidad.