
- El analista político cuestionó las ofertas electorales «imposibles» y advirtió una estrategia de Luis Arce para consolidarse como candidato único del oficialismo.
En un análisis contundente durante el programa Hagamos Democracia de ERBOL, el exvocero presidencial y analista político Jorge Richter desestimó las promesas electorales de varios candidatos, calificándolas de «irrealizables» y «desesperadas».

Propuestas «fuera de la realidad»
Richter apuntó directamente a la oferta de Manfred Reyes Villa de vender gasolina a 5 bolivianos el litro, señalando que «no tiene sentido» al ignorar los precios internacionales de los combustibles. «Es una promesa que no considera variables económicas básicas», afirmó.
Sobre las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz Pereira, las tildó de «residuales», argumentando que surgieron de una «búsqueda desesperada de siglas políticas» como ADN, MNR o PDC. «Son intentos obsesivos por candidatearse a cualquier costo, pero no serán determinantes; solo dispersarán el voto», sostuvo.
Críticas al gasto público y la crisis económica
El analista también rebatió las acusaciones de un supuesto exceso de empleados públicos. «Se habla de 700 mil funcionarios, pero la cifra real es de 451 mil, entre maestros, médicos y fuerzas de seguridad. ¿Recortarán ahí?», cuestionó. Además, enfatizó que la solución a la crisis «no es solo económica, sino política», y criticó medidas simplistas como sugerir que «un bloqueo de carreteras reactivará el turismo».
La estrategia de Arce: ¿Candidato único por «resignación»?
Richter analizó la postulación de Luis Arce, destacando su «ausencia en espacios espontáneos» con la población. «Evita entrevistas y solo aparece en actos oficiales, quizá por temor al rechazo», observó. Según el analista, el mandatario busca «excluir a otros actores del campo popular», como Andrónico Rodríguez, Evo Morales o Eva Copa, para posicionarse como «la única opción».
«No es un proyecto por mérito, sino por descarte. Aspira al ‘voto resignación’: que la gente vote por él para evitar a la oposición tradicional», explicó. Richter sugirió que el verdadero objetivo de Arce sería «blindarse jurídicamente» en la Asamblea Legislativa.
En conclusión, el analista instó a «precisión en el diagnóstico de la crisis» y a evitar «soluciones mágicas» en campaña. «Bolivia necesita respuestas políticas, no promesas imposibles», sentenció.