Evo confirma que está en busca de sigla para postular y apunta a “dos partidos en la mira” por parte del TSE

El expresidente advierte que hay intención de impedir su candidatura y reitera que “la prioridad” es ganar con él como presidente

El expresidente Evo Morales aseguró este domingo que actualmente “están en la mira” dos partidos políticos que podrían prestarle la sigla para su postulación en las elecciones del 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cancelara la personería jurídica de Pan-Bol y del Frente Para la Victoria (FPV), este último con el que había sellado una fallida alianza en febrero.

Prensa Libre

«A los partidos que nos prestaban la sigla, los eliminaron, y están en la mira dos partidos más si es que nos prestan la sigla», denunció Morales durante su programa dominical en Radio Kawsachun Coca (RKC). Aunque no mencionó nombres, justificó que lo hace para evitar represalias del órgano electoral, al que acusó de buscar impedir su postulación, pese a que actualmente se encuentra inhabilitado por decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Morales también confirmó una marcha para acompañar su inscripción como candidato, la cual arrancaría el 15 o 16 de mayo, con detalles por definir en una reunión nacional prevista para el martes 13.

En otro momento de la entrevista, Morales no nombró directamente a Andrónico Rodríguez, pero dijo entender las aspiraciones de “cada compañera y de cada compañero”, aunque recalcó que la prioridad es ganar las elecciones con Evo presidente. “Esa es la prioridad”, afirmó.

El sábado, Rodríguez fue proclamado candidato presidencial por organizaciones afines en El Alto, donde llamó a la unidad dentro del MAS y expresó preocupación por la división interna. “Estamos en un momento muy delicado donde todos sentimos esta desunión (…) cierta molestia entre compañeros de este mismo instrumento político”, manifestó.

En medio de esta pugna interna, el MAS atraviesa una crisis de liderazgo y fracturas. La proclamación de Evo Morales programada para el sábado en la Apacheta de El Alto fue suspendida por motivos de seguridad, según su entorno. Asimismo, la Dirección Nacional del MAS también suspendió la proclamación del presidente Luis Arce, prevista para el domingo, aludiendo que faltaban definir nombres para la Asamblea Legislativa.

Desde noviembre de 2023, Morales ya no controla la sigla del MAS, luego de que el TCP validara la elección de Grover García, del ala arcista, como presidente del partido. En respuesta, el exmandatario y sus seguidores anunciaron en abril la creación de su nuevo instrumento político denominado “Evo Pueblo”.

La tensión crece en el oficialismo, mientras Morales insiste en que su candidatura es la única opción y mantiene sus esfuerzos para concretarla, pese a los múltiples obstáculos jurídicos y políticos.