
La bancada del MAS en el Senado busca impulsar ley corta para retomar la preselección de magistrados
- La norma aún no cuenta con el consenso de todas las fuerzas políticas en la Asamblea mientras el presidente califica de obstáculo a parte de su bancada en Diputados
La bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) en el Senado se encuentra en los últimos pasos para finalizar una ley corta que permita reanudar el proceso de preselección de magistrados. Sin embargo, aún se desconoce si esta normativa contará con el apoyo de todas las fuerzas políticas presentes en la Asamblea. Mientras tanto, el presidente Luis Arce ha expresado su preocupación al calificar a una parte de su bancada en la Cámara de Diputados como «una piedra en el zapato».
La primera vicepresidenta del Senado, Gladys Alarcón, reveló que esperan que la próxima semana se puedan vislumbrar mejores días y se logre aprobar una ley corta para agilizar el proceso de selección judicial. Alarcón enfatizó que esta medida no constituye la solución a los problemas estructurales que enfrenta el sistema judicial, pero consideran que es necesario que las autoridades judiciales no estén supeditadas a los gobiernos de turno.
La Asamblea ha suspendido en dos ocasiones el registro de candidatos a magistrados. La primera suspensión tuvo lugar el 12 de abril, cuando una sala constitucional de Beni paralizó el proceso. Posteriormente, el 27 de abril, cuando ya se había elaborado otro reglamento, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ordenó nuevamente detener todo el trabajo, lo que ha impedido avanzar desde entonces.
En relación a los problemas legislativos, el presidente Luis Arce lamentó la actuación de algunos diputados y destacó el comportamiento de los senadores que comprendieron la importancia del trabajo a realizar. Arce calificó a esta situación como «una piedra en el zapato».
«Desafortunadamente, he encontrado más apoyo en el Senado que en nuestra bancada de Diputados, así que esperemos que el tiempo los madure y podamos contar con su voto activo», expresó el presidente durante su reunión con los directores de medios de comunicación.
Este miércoles se dio a conocer que el MAS está a punto de concluir un proyecto de ley que será presentado este jueves y busca obtener su aprobación de manera inmediata, aunque aún no ha logrado el consenso con las fuerzas políticas de oposición.
En la noche del martes, el presidente del Estado, Luis Arce, afirmó que se requiere de un gran acuerdo nacional para reformar la justicia, pero hasta el momento no se ha convocado a una cumbre política que ponga fin a los conflictos en torno a la preselección de los candidatos a magistrados.