FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

El presidente Luis Arce busca consolidar la economía a través de la industrialización y la nacionalización

  • Ministra de la presidencia destaca el impulso a la producción nacional y la posibilidad de adquirir yuanes

En un mensaje pronunciado con motivo de los dos años y medio de su gestión, el presidente Luis Arce hizo hincapié en los avances realizados por su gobierno en materia de nacionalización e industrialización, con el objetivo de fortalecer la economía del país. La ministra de la presidencia, María Nela Prada, respaldó estos esfuerzos y detalló los planes que se están llevando a cabo.

Con el propósito de fomentar la producción nacional, se tiene prevista la creación de 130 plantas industriales en todo el territorio nacional. Entre estas plantas destaca la industria de la química básica, la cual será fundamental para generar los químicos necesarios en el desarrollo industrial del país. Este enfoque busca reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la autosuficiencia económica de Bolivia.

Uno de los temas abordados por la ministra Prada fue la posibilidad de adquirir yuanes, la moneda china, como parte de las estrategias para diversificar el sistema financiero. Si bien aún se encuentra en una etapa de consideración, el gobierno está evaluando seriamente esta opción, la cual podría tener beneficios significativos para la economía boliviana.

Además, la ministra se refirió al caso del banco Fassil, donde resaltó la instrucción del presidente Arce de iniciar una investigación exhaustiva. La transparencia y el combate a la corrupción son pilares fundamentales de esta administración, y la decisión de indagar a fondo en este caso demuestra el compromiso del gobierno con la integridad y el buen manejo de los recursos financieros del país.

Con estas medidas, el presidente Luis Arce busca consolidar la economía boliviana, fortaleciendo la producción nacional e impulsando la industrialización. La nacionalización y la diversificación de la economía son pilares clave en su agenda de gobierno, con el objetivo de lograr un crecimiento sostenible y beneficios para todos los bolivianos.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más