
Denuncian ocho casos de abuso sexual por parte de sacerdotes en Bolivia
La Fiscalía General del Estado investiga ocho denuncias de abuso sexual que involucran a sacerdotes fallecidos y personas aún con vida en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz. El Fiscal General, Juan Lanchipa Ponce, informó sobre estos casos y destacó la importancia de proteger a las víctimas y testigos durante el proceso de investigación.
Lanchipa explicó que el Ministerio Público está recibiendo las denuncias en el marco de la activación de medidas de protección establecidas por la ley. Estas medidas garantizan que los testimonios y declaraciones se realicen en un ambiente seguro para las víctimas y testigos.
Entre los sacerdotes mencionados en las denuncias se encuentran Alfonso Pedrajas «Pica», Luis María Roma Padrosa, Antonio Gausset «Tuco», Alejandro Mestre y otros. El Fiscal General expresó su preocupación por la falta de acción por parte de la organización católica al no denunciar oportunamente estos hechos y brindar protección a las víctimas.
«Durante décadas se han producido violaciones a nuestros menores, niños y adolescentes en nuestro país, y no se ha brindado la protección necesaria, ni se ha hecho pública la denuncia», enfatizó Lanchipa.
El Fiscal General subrayó la importancia de evitar la revictimización y garantizar la protección de las víctimas para no generar impunidad. Estos elementos son fundamentales en el proceso de investigación y justicia.
En el marco de las investigaciones, la Fiscalía General del Estado solicitó la revisión del proceso iniciado en España y se ha requerido cooperación internacional para obtener un ejemplar digital del medio de comunicación que publicó el diario donde se revelaron los hechos. Además, se está estableciendo contacto con el sobrino del sacerdote fallecido que hizo pública esta información.
Las denuncias de abuso sexual por parte de sacerdotes continúan siendo una preocupación en Bolivia, y se espera que estas investigaciones contribuyan a hacer justicia y prevenir futuros casos similares. El Ministerio Público reafirma su compromiso de proteger a las víctimas y llevar adelante los procesos legales correspondientes.