FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Cámara de Diputados aprueba préstamo millonario para construcción de puentes

  • El programa de puentes de integración beneficiará a los departamentos de La Paz y Cochabamba

En una sesión ordinaria celebrada este jueves, la Cámara de Diputados dio luz verde al proyecto de ley N°343/2022-2023, que autoriza un contrato de préstamo por un monto de $us 45 millones destinados al «Programa de Construcción de Puentes y sus accesos – Puentes de Integración» en Bolivia. El acuerdo crediticio, firmado el pasado 23 de marzo de 2023, establece que los fondos serán proporcionados por la Corporación Andina de Fomento (CAF) al Estado Plurinacional de Bolivia.

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, detalló durante la sesión que este financiamiento externo tiene como objetivo principal promover la integración de las vías mediante la construcción de puentes, fomentando rutas alternativas de tráfico. El programa contempla la construcción de los puentes Mapiri y Sacambaya, así como los puentes Río Seco y Río Seque.

El puente de Sacambaya, una de las obras clave del proyecto, unirá las ciudades de La Paz y Cochabamba a través de la provincia de Sud Yungas y el municipio de Independencia. Por su parte, el puente Mapiri permitirá establecer una ruta entre Apolo y Guanay, facilitando el acceso a Caranavi.

La construcción de los puentes Río Seque y Río Seco es de gran importancia, ya que conectará el tramo que une la salida del camino de Los Yungas, conocido como La Cumbre, con la ciudad de El Alto.

El plan de amortización del préstamo se extenderá a lo largo de 15 años, con un período de gracia de cuatro años. La ejecución del proyecto estará a cargo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), mientras que la CAF actuará como prestamista.

Con la aprobación de este proyecto, se espera impulsar el desarrollo de infraestructuras viales que promuevan la conectividad y el crecimiento económico en los departamentos de La Paz y Cochabamba, facilitando el desplazamiento de personas y mercancías por medio de rutas más eficientes y seguras.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más