FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Alcaldía de Santa Cruz habilita 30 centros de abasto en 12 distritos municipales

La Alcaldía de Santa Cruz de Sierra habilitó 30 mercados en 12 distritos municipales de esa capital, para el abastecimiento de productos de primera necesidad. La alcaldesa interina, Angélica Sosa, informó que se vio la necesidad de abrir más centros de abasto fijos, reduciendo así los móviles. Anteriormente solo estaban habilitados 21 mercados.

«Hemos visto la necesidad de abrir más centros de abasto reduciendo así los mercados móviles. Asimismo, el mercado Abasto ubicado en el 3er anillo y avenida Piraí, queda cerrado durante esta semana, porque será desinfectado para garantizar que (…) no signifique un peligro para la población, que será abierto la próxima semana. No es el mercado, ni la fruta y menos el camión el que contagia, sino, la persona», enfatizó la autoridad municipal.

Los mercados habilitados son: Belén y 4 de Noviembre en el distrito 1; Mutualista y Lazareto en el distrito 2; Estación Argentina, en el distrito 3; Santa Rosa y Ramafa, en el distrito 4; Nuevo Los Pozos y Los Tusequis, en el distrito 5; Tito Solari, 1 de Marzo, Dorado Norte y 26 de Septiembre, en el distrito 6; San Juan, Noel Kempff e Internacional, en el distrito 7.

Además, el mercado Modelo Plan 3.000, Urkupiña, Copacabana, Bicentenario y Piraicito, en el distrito 8; Las Américas Paraíso, Primavera y 26 de Abril, en el distrito 9; Nueva Ramada, 6 de Agosto La Cuchilla y San Antonio, en el distrito 10; Mercado 7 Calles, en el distrito 11; y Mercado El Triunfo y Santa Cruz Sur en el distrito 12.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Méndez, informó que el mercado Mayorista Abasto, fue notificado a través de Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), para su cierre temporal y en los próximos días se evaluará si existen las condiciones para vuelva a abrir.

Se observó «la falta de medidas de bioseguridad, pasillos estrechos, ambulantes excesivos y más que todo incumpliendo las normas establecidas, para ser un centro de abastecimiento seguro para los vecinos que viven en esta zona» explicó Méndez.

En tanto, el director de la Unidad Operativa de Mercados, Orlando Otero, indicó que se hará la desinfección por dentro y por fuera de ese mercado para precautelar la salud, tanto de los gremialistas como de los compradores.

Jcf/LM/VCT ABI

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más