Transportistas de La Paz declaran cuarto intermedio en su bloqueo, pero exigen renuncias y rechazan proyecto de ley

El sector mantiene estado de emergencia y volverá a instalar vigilia desde el lunes

Los transportistas de La Paz determinaron este viernes ingresar en un cuarto intermedio en su medida de bloqueo, tras un ampliado de emergencia con la participación de todos sus dirigentes, aunque advirtieron que mantienen el estado de emergencia.

Prensa Libre

Durante esta jornada, representantes del sector sostuvieron reuniones con la Defensoría del Pueblo y la Alcaldía de La Paz, en las que se analizaron los puntos centrales del conflicto generado por un proyecto de ley impulsado en el Concejo Municipal.

Las cuatro principales resoluciones asumidas por el transporte paceño son las siguientes:

  1. Ratificar las tarifas actuales de los pasajes tal como están establecidas por la Alcaldía de La Paz.
  2. Exigir la anulación del proyecto de ley presentado por la concejal Lourdes Chambilla, por considerar que atenta contra el sector del transporte.
  3. Solicitar la renuncia inmediata de la concejal Chambilla y de Pierre Chaín, además de declararlos personas no gratas para el transporte paceño.
  4. Ingresar en un cuarto intermedio, pero manteniendo la emergencia, en respuesta a la convocatoria al diálogo realizada por el alcalde Iván Arias, con la mediación de la Defensoría del Pueblo.

El cuarto intermedio se mantendrá hasta el lunes, jornada en la que los choferes retomarán su vigilia frente al Palacio Consistorial y estarán atentos a si se instala la sesión del Concejo Municipal prevista para el martes.

El sector advierte que, dependiendo del resultado de esa sesión, recrudecerán sus medidas si no se atienden sus demandas.