
Magisterio urbano rechaza nueva propuesta del Ministerio de Educación y confirma su asistencia a mesa de diálogo en busca de respuestas diferentes
El magisterio urbano rechazó la nueva propuesta presentada por el Ministerio de Educación por considerarla «insuficiente». A pesar de ello, confirmó su asistencia a la mesa de diálogo programada para las 20.00 horas de este martes, en espera de respuestas diferentes.
La posición fue dada a conocer por el dirigente de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina, luego de un ampliado en el que se analizó el documento entregado la jornada anterior.
Molina explicó que las respuestas del Ministerio de Educación son insuficientes y que, en el nuevo documento presentado, se refrendan las propuestas ya realizadas la semana anterior.
Además, afirmó que una de las demandas del magisterio es dejar sin efecto la implementación de la actualización curricular hasta que se realice el Congreso de la Educación, previsto para el próximo año.
A pesar de las diferencias, Molina informó que se reinstalará la mesa de diálogo para dar a conocer la posición del magisterio urbano y esperar que el Ministerio pueda ofrecer nuevas respuestas.
Sin embargo, en caso de no haber nuevas propuestas, el magisterio llevará a cabo un ampliado para evaluar qué otras medidas de presión se podrían tomar para la próxima semana.
Mientras tanto, el sector sigue en «pie de lucha» y continuará en las calles con sus medidas de presión y los piquetes de huelga de hambre en diferentes partes del país.