
San Cristóbal, ejemplo del aporte de la IED a economía
La Empresa Minera San Cristóbal se destaca como ejemplo de capital constructivo, en el estudio realizado por la Fundación Milenio por su contribución en capital, tecnología, gobernanza, gerenciamiento y recursos humanos.
En el análisis, Jaime Villalobos, geólogo y exministro de Minería y Desarrollo Económico, destaca que el impacto de la Minera San Cristóbal en la generación de valor para la economía del país es indiscutible.
Entre 2015 y 2020 la compañía ha producido 2,6 millones de concentrados de zinc y plata y 954 mil toneladas de concentrados de plomo y plata. En ese período generó un valor económico de 3.864 millones de dólares. De los ingresos generados por San Cristóbal, la mayor parte, 32,5%, fue al Estado como impuestos.
En tanto que los dueños del proyecto o proveedores de capital, percibieron el 25,2%.
Los costos operacionales fueron el 27,5%, los salarios y beneficios el 12% y el 2,8% restante correspondió a gastos de capital, gastos financieros e inversión en las comunidades locales.
Sólo en 2017, los 1.422 trabajadores generaron un valor de producción de 893 millones de dólares, a razón de 628 mil por empleado. Ese mismo año en las cooperativas y minería chica, esa relación fue de 26.100 dólares por trabajador.
Fuente: Pagina Siete