FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Diputado del MAS sobre helicóptero en El Alto: Es inviable y el ruido que genera alerta a los delincuentes

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Renán Cabezas, criticó este viernes la falta de coordinación entre autoridades en la entrega del helicóptero patrullero para la ciudad de El Alto. Aseguró que el funcionamiento de la aeronave es inviable por los costos, además, con el ruido que emite, pone en alerta a los antisociales.

El legislador lamentó la inseguridad que existe en la zona de la Ceja alteña y apuntó a las autoridades. “Eso es parte de la negligencia de los tres niveles de gobierno para implementar medidas de seguridad ciudadana. (…) No planificaron con anticipación. Ni el municipio ni el gobierno departamental han tenido la voluntad de ir preguntar cómo se iba a cubrir los costos de mantenimiento y funcionamiento del helicóptero”, dijo Cabezas.

Además criticó que ninguna autoridad quiera cubrir los gastos del funcionamiento, mantenimiento y seguro, entre otros.

“El tema de seguridad ciudadana es competencia concurrente, los tres niveles del gobierno tienen que participar. El ministro (de Gobierno) ha aportado con el helicóptero, pero yo lo veo inviable por los costos”, acotó.

El diputado también dijo que se deben realizar planes más efectivos para la urbe alteña. “En El Alto algunas veces hay mucho viento y además el helicóptero con el ruido que emite ahuyenta y alerta a los delincuentes”, afirmó.

Por el aniversario de la ciudad de El Alto, el Gobierno entregó en pasados días un helicóptero de patrullaje para esa urbe. Sin embargo, desde el municipio dijeron que tan solo una hora del funcionamiento de la aeronave cuesta al menos 3.000 dólares y que no cuentan con los recursos para cubrir sus operaciones.

Por su parte, desde el Viceministerio de Seguridad Ciudadana están a la espera que el municipio alteño firme el convenio intergubernativo para que se haga cargo del costo del seguro y de las operaciones, que son alrededor de 600.000 bolivianos.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más