
Presidenta Jeanine Áñez llama a los bolivianos a enfrentar y prevenir unidos al coronavirus
La presidenta Jeanine Áñez llamó el miércoles a todos los bolivianos y las autoridades a enfrentar unidos al coronavirus, que afecta a más de 100 países en el mundo.
«Este es el momento de dejar esto en segundo plano, todas las peleas de las campañas y se los pido de corazón, nosotros tenemos que enfrentar unidos esta epidemia y no generar pánico, por el contrario debemos mantener la calma», manifestó en una conferencia de prensa, tras reunirse con alcaldes y gobernadores de todo el país.
Pidió a los actores políticos del país no politizar el tema, ser «responsables» con la población y evitar difundir información falsa.
Recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al coronavirus (COVID 19) una pandemia global, y por ello se deben «dejar de lado todos los colores políticos y todas nuestras diferencias» para enfrentar unidos y coordinar esfuerzos para prevenir la propagación de ese virus.
Resaltó que el Gobierno nacional tomó medidas de prevención desde hace dos meses «para contener y tratar los casos que lleguen a nuestro país».
«Tenemos semanas trabajando intensa y oportunamente en acciones de seguimiento, control y prevención del coronavirus. Hemos trabajado codo a codo con la Organización Mundial de la Salud para enfrentar esta situación», complementó.
Recordó que hace varias semanas el Gobierno activó un Comité nacional compuesto por expertos y profesionales de salud y otras áreas para frenar el virus, además de fortalecer los hospitales del país y capacitar al personal médico «para atender a pacientes con síntomas respiratorios que hayan viajado a países afectados por el virus».
«Contamos con personal de salud técnico para tomar pruebas a las posibles personas afectadas y así evitar la propagación. Organizamos operativos en aeropuertos y fronteras para detectar cualquier caso sospechoso», complementó.
Agregó que el Gobierno considera al coronavirus «una amenaza potencial» para la salud y por eso asume medidas de emergencia para la atención de casos posibles y confirmados.
«Nuestro pueblo debe mantener la calma y estar atentos a la información que difundamos del Gobierno y seguir con atención las recomendaciones del Ministerio de Salud», exhortó.
Recordó que la OMS recomendó el lavado constante de las manos con agua y jabón, taparse con el codo la boca y la nariz al estornudar, y en caso de que alguna persona presente fiebre, estornudos, dolor de cabeza o debilidad en general debe evitar el contacto con otras personas y asistir de inmediato a un centro médico.
kpb/VCT ABI