¿Qué pasó con Zuali? La joven madre y sus tres niños están desaparecidos

Un profundo misterio encierra el caso de Zuali, una joven madre de 25 años, según datos preliminares, oriunda del departamento de Beni. Ella está desaparecida, no se sabe si aún está con vida, pero se teme que haya sido asesinada por su pareja. También se desconoce el paradero de sus tres hijos y de su pareja. Todos ellos, de la noche a la mañana dejaron la casa que habitaban en Viacha.

Luego de una denuncia que se presentó hace seis días, la Fiscalía y la Policía recién comenzaron a investigar el caso y sospechan de un feminicidio.

Los vecinos del lugar y los maestros de la unidad educativa General Hugo Banzer Suárez, donde estudiaba la hija mayor de 12 años, fueron quienes dieron detalles preliminares del caso a la red Unitel.

Según el relato de los vecinos, hace unos días la familia de Zuali, supuesto nombre de la madre desaparecida, festejó el bautizo de uno de sus hijos, evento que duró varios días. Después de eso, la hija mayor fue a una tienda cercana a su casa a pedir ayuda para su madre, quien supuestamente era agredida. Luego, la misma niña volvió al negocio a comprar velas para velar el cuerpo de su madre que habría fallecido.

Ante el dato, los vecinos alarmados se movilizaron y fueron hasta la casa de la familia donde de forma esquiva se mencionó que la mujer y joven madre falleció por coronavirus. Contaron también que después de dar esa versión los habitantes dejaron la casa llevándose todas sus cosas en varios vehículos.

El profesor Emilio Carvajal que es director de la unidad educativa General Hugo Banzer Suárez, informó que la niña de 12 años asistió el primer y segundo día de clases.

“Ya no asistió más, estamos preocupados buscando el paradero de la estudiante. La casa está cerrada y no podemos ubicarla en ningún lugar”, dijo el educador a Unitel.

El maestro relató que las amigas de la niña desaparecida comentaron que en su hogar sufría violencia física y por cómo se desenvolvieron los casos, los educadores de la escuela temen que se trate de un feminicidio.

“Las amiguitas de la niña que desapareció indican (que en su familia) se sufría violencia. La niña menciona que su tío la maltrataba, le pegaba; entonces puede tratarse de un presunto feminicida”, dijo Carvajal.

Una de las niñas amigas de la menor de edad desaparecida relató a la televisora que la niña le contó que su madre era constantemente golpeada por su “tío”, así le llamaba a la pareja de su madre.

“Su tío le estaba pegando, ese día (la niña) estaba llorando aquí en la puerta (del colegio)… Ella dijo que su tío le estaba pegando a su mamá y que su mamá estaba llena de sangre, contó que su cuarto estaba lleno de sangre”, relató una menor de edad con una voz triste y a punto de llorar.

Ese día que le contó su tragedia -recordó la estudiante- fue la última vez que vio a la niña. El viernes 3 de febrero ya no fue a la escuela.

Después de casi una semana de la denuncia, la Policía y la Fiscalía empezaron a investigar el hecho y llegaron ayer hasta la casa en el municipio de Viacha con una orden de allanamiento. Tocaron la puerta, pero nadie respondía por lo que ingresaron al lugar. En los cuartos, los investigadores de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia hallaron un sombrero con sangre y las velas que la niña fue a comprar a la tienda para velar a su madre, pero nada más.

Por el momento, la investigación del caso está en reserva, según reportes.
“Ese día estaba llorando. Ella dijo que su tío (padrastro) le estaba pegando a su mamá que estaba llena de sangre”.
Testimonio de una niña
“Estamos preocupados buscando el paradero de la estudiante. La casa está cerrada y no podemos ubicarla”.
Emilio Carvajal, director

Violencia y muerte

Feminicidios El fiscal general, Juan Lanchipa, en su rendición de cuentas de la gestión 2022, informó que el año pasado en Bolivia se registraron 94 casos de feminicidio en ocho de los nueve departamentos del país excepto Pando: La Paz (37), Santa Cruz (22), Cochabamba (12), Potosí (8), Tarija (7), Beni (3), Oruro (3) y Chuquisaca (2).

Violencia Además, el Ministerio Público informó que en la gestión pasada el delito más denunciado fue la violencia doméstica con al menos 51.307 procesos y que están relacionados con la violencia contra las mujeres y menores de edad. También se registraron 3.014 casos por denuncia de violación, lo que implica un incremento del 23% en relación con 2021.

Fuente: Pagina Siete

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más