
Fernando Larach es elegido presidente del Comité pro Santa Cruz
Fernando Larach Santistevan, un ingeniero de marketing de 46 años y de ascendencia palestina, fue elegido este sábado como el nuevo presidente del Comité pro Santa Cruz, el principal movimiento cívico opositor al Gobierno que buscará ejecutar las últimas resoluciones del cabildo cruceño que apuntan a profundizar “las autonomías o federalismo”.
“Estoy feliz, es un honor para mí, son siete años coronados con este apoyo contundente de la institucionalidad cruceña. Estamos seguros que estamos a la altura de lo que la historia nos demanda y vamos a dar la talla para el Comité pro Santa Cruz”, declaró Larach, tras conocer los resultados finales de las elecciones.
Larach fue el único candidato en las elecciones para presidente cívico, tras la inhabilitación del vicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Reinerio Vargas, por parte de la Junta Electoral. En el acto eleccionario, que se caracterizó por los pedidos de unidad y las denuncias de persecución política que emprende el Gobierno. Larach obtuvo un total de 209 votos de un total de 226 válidos.
El ingeniero en marketing, que comenzó su carrera cívica en 2015 como miembro de la Comisión de Seguridad Ciudadana, señaló no tener temor a las acciones del Gobierno. Los últimos presidentes: Branko Marinkovic, Luis Fernando Camacho y Rómulo Calvo, fueron objeto de varios procesos penales, de hecho, Camacho guarda detención en el penal de Chonchocoro en La Paz.
Larach será acompañado en el directorio por Stello Cochamanidis que sumó 211 votos, ocupará el cargo de primer vicepresidente, mientras que, la segunda vicepresidencia le corresponderá a Leonardo Martínez Saucedo que obtuvo 165 votos, conocido corredor de automovilismo que incluso participó del Rally Dakar.
En la jornada eleccionaria, participaron entre otros, los expresidentes del Comité pro Santa Cruz, que durante la semana dieron su respaldo pleno a la Junta Electoral que inhabilitó a Vargas. Estuvo también, el hijo del gobernador, Luis Fernando Camacho Parada, que también depositó el voto de su padre y de su abuelo.
Horas antes de las elecciones, se realizó la Asamblea Ordinaria de la Cruceñidad, donde Calvo dio un informe económico de su gestión y posteriormente, el asambleísta Zvonko Matkovic fue reelegido como el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental.
El ingeniero en marketing, que comenzó su carrera cívica en 2015 como miembro de la Comisión de Seguridad Ciudadana, señaló no tener temor a las acciones del Gobierno. Los últimos presidentes: Branko Marinkovic, Luis Fernando Camacho y Rómulo Calvo, fueron objeto de varios procesos penales, de hecho, Camacho guarda detención en el penal de Chonchocoro en La Paz.
Larach será acompañado en el directorio por Stello Cochamanidis que sumó 211 votos, ocupará el cargo de primer vicepresidente, mientras que, la segunda vicepresidencia le corresponderá a Leonardo Martínez Saucedo que obtuvo 165 votos, conocido corredor de automovilismo que incluso participó del Rally Dakar.
En la jornada eleccionaria, participaron entre otros, los expresidentes del Comité pro Santa Cruz, que durante la semana dieron su respaldo pleno a la Junta Electoral que inhabilitó a Vargas. Estuvo también, el hijo del gobernador, Luis Fernando Camacho Parada, que también depositó el voto de su padre y de su abuelo.
Horas antes de las elecciones, se realizó la Asamblea Ordinaria de la Cruceñidad, donde Calvo dio un informe económico de su gestión y posteriormente, el asambleísta Zvonko Matkovic fue reelegido como el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental.
Fuente: Pagina Siete