El presidente argentino impulsa un cambio ideológico global desde su visita a Mar-a-Lago
Martes, 10 de diciembre de 2024 (FmBolivia).- El presidente argentino, Javier Milei, participó como orador destacado en la gala del America First Policy Institute el pasado 14 de noviembre en Mar-a-Lago, Florida. Antes de la intervención del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, Milei reafirmó su vínculo con el movimiento conservador internacional y consolidó su posición como una figura clave en la derecha global.
Conocido por sus posturas libertarias y su estilo provocador, Milei ha emergido como un modelo para el ala más radical del conservadurismo estadounidense. Trump, quien lo describió como su “presidente favorito”, ha destacado la efectividad de las medidas económicas implementadas por Milei en Argentina, a pesar de los efectos adversos sobre la pobreza y la recesión económica en el país sudamericano.
La conexión entre Milei y el movimiento MAGA simboliza un giro ideológico en la derecha global. Trump, inicialmente conocido por rechazar los recortes a programas sociales, ahora abraza la austeridad promovida por el argentino. Lara Trump, nuera del mandatario electo, elogió las políticas de Milei en la reciente Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Buenos Aires, sugiriendo que podrían replicarse en Estados Unidos con el apoyo de figuras como Elon Musk y Vivek Ramaswamy.
Desde su llegada al poder en Argentina hace un año, Milei ha recortado el gasto público en un 30%, reduciendo subsidios, pensiones y financiamiento a programas sociales. Aunque estas medidas han logrado disminuir la inflación, también han incrementado la pobreza al 53% y sumido al país en una recesión.
A pesar de estos resultados mixtos, Milei mantiene un índice de aprobación del 55%, atribuido en gran parte a su carisma y retórica populista. Este fenómeno ha captado la atención de líderes republicanos que buscan emular su capacidad para ganar apoyo popular mientras aplican políticas económicas estrictas.
La influencia de Milei se refleja en el resurgimiento del conservadurismo económico entre los republicanos. Figuras como Elon Musk y el senador Mike Lee promueven recortes drásticos en programas sociales como Medicare, Medicaid y cupones de alimentos, inspirados en el enfoque argentino. Sin embargo, la implementación de estas políticas en Estados Unidos enfrenta obstáculos, incluidos desafíos legislativos y resistencias populares.
La alianza entre Milei y Trump redefine el panorama de la derecha global, combinando populismo insurreccional con una agenda económica elitista. Si bien las políticas de Milei podrían no ser completamente replicables fuera de Argentina, su impacto como inspiración para movimientos conservadores internacionales es innegable.
La relación entre ambos líderes promete consolidar un bloque ideológico transnacional que podría influir en el curso de la política mundial en los próximos años.