
Luis Fernando Camacho rememora la crisis del 2019 y acusa a Evo Morales de huir del país
- El gobernador de Santa Cruz revivió los eventos que marcaron el fin de una era política en Bolivia
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, utilizó sus redes sociales como un altavoz para recordar el convulso periodo político que sacudió Bolivia en 2019. En un emotivo mensaje, reafirmó la renuncia de Evo Morales y su posterior huida, señalando estos eventos como el «fin de una dictadura» y reiterando acusaciones de fraude electoral por parte del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Camacho rememoró un momento crítico tras las elecciones generales de 2019, acusando al entonces Gobierno de haber cometido fraude para mantenerse en el poder, desencadenando así un ambiente de protestas masivas. Enfatizó que fue la valentía del pueblo boliviano la que lo llevó a las calles en una manifestación sin precedentes.
En su publicación, el excívico cruceño destacó la determinación del pueblo, describiendo cómo, de manera pacífica y creativa, se hicieron valer sus derechos, desafiando a lo que él califica como un régimen dictatorial. Mencionó el momento en que, respaldados por una carta y una biblia, arribaron al palacio de gobierno, evento que marcó la huída de Morales y un vacío de poder.
A pesar de estos acontecimientos, que llevaron al gobierno de transición de Jeanine Añez y posteriormente al mandato de Luis Arce, el líder cruceño ha enfrentado consecuencias legales. La exdiputada Lidia Patty inició un proceso legal en su contra, lo que resultó en su aprehensión a finales del 2022 y su posterior reclusión en la cárcel de Chonchocoro, donde permanece actualmente con detención preventiva.
Las declaraciones de Camacho reviven un capítulo crucial en la historia reciente de Bolivia, proyectando las diferentes interpretaciones de lo ocurrido durante la crisis del 2019 y el desenlace que marcó un cambio significativo en el país.