
Emiten orden de aprehensión contra Evo tras no presentarse a declarar en Tarija
La Fiscalía toma acciones contra el expresidente y los padres de la supuesta víctima en un caso de trata de personas.
Jueves, 10 de octubre de 2024 (FmBolivia).- La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, confirmó este jueves la emisión de una orden de aprehensión contra Evo Morales, quien no se presentó a declarar por el caso de trata y tráfico de personas. Morales y los padres de la joven involucrada fueron notificados previamente, pero el exmandatario justificó su inasistencia mediante memoriales, lo que la Fiscalía consideró insuficiente para evitar la orden.

La audiencia, inicialmente programada en las oficinas del Ministerio Público en Tarija, fue trasladada a la Estación Policial Integral Lourdes. Sin embargo, Morales, quien debía declarar por las acusaciones que lo vinculan con una joven menor de edad, no compareció, lo que resultó en el inicio de medidas judiciales en su contra.
Gutiérrez explicó que los memoriales presentados por la defensa no eran suficientes para justificar su ausencia, y añadió que el proceso continuará sin vulnerar los derechos del acusado. «Ya estamos trabajando conforme a la ley; emitiremos el mandamiento de aprehensión», aseguró la fiscal.
Por su parte, Jorge Pérez, abogado de Morales, presentó dos memoriales con la intención de justificar la inasistencia, argumentando que la investigación debería trasladarse a Cochabamba, donde reside el expresidente. A pesar de esta petición, la Fiscalía mantiene la competencia del caso en Tarija, en cumplimiento de las reglas procesales.
Este caso se remonta a una relación que Morales habría mantenido con una menor de edad en 2015, lo que culminó con el nacimiento de una hija, según los registros oficiales. Además de Morales, los padres de la joven también son investigados por facilitar y lucrar con esta situación.
La emisión de la orden de aprehensión refuerza el compromiso de la Fiscalía con la investigación, mientras la defensa de Morales cuestiona la legalidad de la medida y busca trasladar el proceso a Cochabamba.