
Incertidumbre en caso de Daynor Choque: Ministerio Público no logra demostrar su participación en trágico incidente en Aukisamaña
- Abogados defensores alegan que el dirigente cocalero estaba en su domicilio en el momento de los hechos
A pocos días de que se emita una sentencia crucial en el caso del dirigente cocalero de Adepcoca Coripata, Daynor Choque, las esperanzas de la fiscalía parecen tambalearse.
Las pruebas presentadas por el Ministerio Público no han sido suficientes para demostrar su participación en la supuesta emboscada que se llevó a cabo en la localidad de Aukisamaña en 2021, donde lamentablemente perdió la vida el cabo Miguel Ángel Quispe Nina.
Según la versión oficial del Ministerio Público, Daynor Choque habría sido un sujeto activo en los trágicos eventos de Aukisamaña. Sin embargo, la defensa del dirigente ha presentado pruebas contundentes que desafían esta narrativa y ponen en duda su participación en los hechos.
El abogado de Daynor Choque, Ricardo Chumacero, declaró ante la Agencia de Noticias Fides (ANF) que han demostrado de manera objetiva que su cliente se encontraba en su domicilio en Coripata en el momento de la emboscada. Esto ha sido corroborado mediante las declaraciones de testigos, que respaldan la coartada del dirigente cocalero.
Este caso se remonta al 3 de julio de 2021, cuando estalló un violento enfrentamiento entre los socios de Adepcoca y el sector liderado por Elena Flores, quien estaba alineada con el Movimiento Al Socialismo (MAS). En esa ocasión, los cocaleros bloquearon las rutas de acceso a Coripata con el objetivo de evitar que se llevara a cabo la «Asamblea de la unidad» convocada por la dirigente oficialista.
Las tensiones entre ambos grupos, en medio de la atmósfera política polarizada que se vivía en ese momento, alcanzaron un punto crítico que culminó en una trágica emboscada en Aukisamaña. La vida del cabo Miguel Ángel Quispe Nina se apagó en medio de esos sucesos, dejando un luto profundo en su familia y la comunidad.
A medida que se acerca la fecha de la sentencia, este caso cobra una importancia aún mayor, ya que no solo afecta a Daynor Choque y su familia, sino que también se ha convertido en un reflejo de las complejidades políticas y sociales que marcaron esa época.
Los ojos de la nación están puestos en el desenlace de este juicio, mientras la defensa de Choque sostiene que la verdad prevalecerá y que su cliente demostrará su inocencia. Mientras tanto, el Ministerio Público se enfrenta a la difícil tarea de consolidar su caso y respaldar sus acusaciones contra el dirigente cocalero.
La justicia deberá prevalecer en medio de un caso que ha polarizado a la sociedad boliviana.