
Cabildo determina dar 14 días al Gobierno para liberación de cocaleros y exige Censo 2023
Dirigentes gremiales y cocaleros de Adepcoca dieron un plazo de 14 días para la liberación de los cocaleros detenidos, además exigen que el Censo de Población y Vivienda se lleve en el año 2023 y también pidieron respeto al fuero sindical.
“Primero queremos la libertad de los presos políticos de Adepcoca, segundo tema, queremos decirles al Gobierno de turno y a sus ministros que la ministra de Trabajo respete el fuero sindical, un dirigente político hasta seis meses después no puede ser tomado preso por sus declaraciones, que han hecho con Adepcoca y con otros representantes del fuero sindical”, dijo el dirigente gremial Francisco Figueroa.
Además, señaló que no están en contra del Gobierno, pero le pide que atienda el pliego y que Bolivia sea un país libre.
“También queremos decirle al Gobierno que no estamos en su contra, pero exigimos que atienda los pliegos, exigimos la atención, queremos que Bolivia sea un país libre, sin dictaduras, sin presos políticos, que se nos den la calidad número uno ante la justicia, ante la ley”, añadió Figueroa.
Por otro lado, pidieron Censo 2023 para conocer los resultados y se tomen las necesidades de su sector.
“Queremos saber cuántos somos, a quién le falta vivienda, a quién le falta capital, a quién le falta un puesto de venta. Por eso es urgente el Censo de Vivienda, pero el año 2023”, indicó Figueroa.
Por su parte, el dirigente de Adepcoca, Reynaldo Laura, manifestó el apoyo para que el Censo se realice el 2023 y agregó que proponen que en la consulta “qué coca se consume a nivel nacional”.
La Central de Trabajadores de Bolivia (CTB) dio un plazo de 14 días al Gobierno para liberar a los dirigentes cocaleros. De lo contrario, el sector advierte con un bloqueo de caminos a nivel nacional
Fuente: Urgente.bo