
Tragedia en Marruecos: Terremoto de magnitud 7 deja más de 2,000 muertos y heridos
- Provincia de Al Hauz devastada por el seísmo, autoridades movilizan recursos para la emergencia
Una catástrofe de proporciones devastadoras ha sacudido a Marruecos, dejando un saldo desgarrador de más de 2,000 personas muertas y heridas, después de un terremoto de magnitud 7 en la escala Richter que golpeó la provincia de Al Hauz.
El Ministerio del Interior del país ha confirmado la trágica noticia, revelando que 1,404 personas se encuentran en estado crítico, mientras que otras 2,059 han resultado heridas.
Las autoridades han detallado que la provincia de Al Hauz es la más afectada, con 542 muertos, seguida de cerca por Tarudant, con 321 víctimas fatales.
Chichaua registra 103 fallecidos, Uarzazate 38, Marrakech 13, Azilal 11, Agadir 5 y Casablanca 3, a lo que se suma un deceso en Yusufiya. Los heridos están siendo trasladados a los hospitales más cercanos en un esfuerzo por brindarles la atención médica que necesitan de manera urgente.
Inicialmente, las informaciones preliminares hablaban de más de 600 muertos y 300 heridos como resultado del temblor, cuyo epicentro se localiza en la localidad de Ighil, donde numerosos edificios se derrumbaron, causando daños catastróficos.
En respuesta a esta emergencia, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas marroquíes ha declarado la movilización total, mientras que los servicios de Emergencias y Protección Civil trabajan incansablemente para atender a los heridos y rescatar a las personas atrapadas bajo los escombros, al tiempo que las autoridades evalúan la magnitud de los daños.
El Ministerio de Infraestructuras y Agua ha comenzado a trabajar en la localización y reparación de las carreteras dañadas por el terremoto, movilizando todos sus recursos para reabrir al tráfico los puntos afectados.
En un esfuerzo por ayudar a las víctimas, se ha exhortado a la población a acudir a los centros de donación de sangre, con el Hospital Mohamed VI de Buskura en Casablanca abriendo una unidad de donación de sangre que opera desde las 10:00 horas del sábado. Además, el Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Marrakech ha hecho un llamado a la donación de sangre por parte de hombres y mujeres mayores de 18 años.
Mientras tanto, ONG y partidos políticos han lanzado campañas de recaudación de fondos en Rabat, Salé y Kenitra, y la Asociación Nacional de Clínicas Privadas ha ofrecido todos sus recursos para colaborar con las autoridades en la asistencia a las víctimas.
El Instituto Nacional de Geofísica de Marruecos (ING) ha informado que el terremoto, de magnitud 7.2 en la escala Richter, ocurrió a las 23:11 horas locales con una profundidad de 10.7 kilómetros. El director del ING, Naser Yabur, ha descartado la posibilidad de que se produzcan réplicas significativas en las próximas horas.
Este trágico terremoto es el más letal que ha golpeado a Marruecos desde el devastador evento que afectó la región de Alhucemas el 24 de febrero de 2004, donde murieron 629 personas, 926 resultaron heridas y más de 12,000 quedaron sin hogar. La nación se encuentra ahora en estado de shock mientras lucha por hacer frente a esta nueva y abrumadora tragedia.