
Parlamentarios exigen investigación sobre posibles vínculos de ministros con narcotráfico
- Miembros de Comunidad Ciudadana piden esclarecer presuntas conexiones de ministro de Gobierno y director del Segip con narcotraficante paraguayo
La ética y la transparencia son cuestionadas en medio de las acusaciones que involucran a altos funcionarios del Gobierno.
Dos prominentes parlamentarios pertenecientes al partido Comunidad Ciudadana (CC) han alzado la voz, exigiendo una investigación exhaustiva sobre el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y el director del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Alpacino Mojica.
Las acusaciones se centran en la divulgación de fotografías en las que aparecen junto a un presunto narcotraficante paraguayo. Los legisladores rechazaron tajantemente la justificación dada por los involucrados, quienes alegan que no es necesario verificar antecedentes antes de tomarse fotografías, basándose en la supuesta cobertura proporcionada por un servicio de inteligencia.
Andrea Barrientos, líder de la bancada de CC en la Cámara de Senadores, subrayó que la posición y la influencia que ostenta el Ministro Del Castillo presuponen un acceso a información privilegiada en todas las direcciones.
En esta línea, argumentó que resulta razonable esperar que alguien en su posición esté al tanto de quiénes son los individuos con los que interactúa, incluso en contextos aparentemente informales, como un partido de fútbol. «La inteligencia debe guiar las decisiones acerca de con quién te retratas y con quién no.
Comprendo que se puedan tomar fotos en lugares públicos, pero estamos hablando de un torneo deportivo en el que se distribuyen premios y recuerdos. Quien ocupa la cartera ministerial debe rendir cuentas y es imperativo investigar cualquier relación con el narcotráfico», expresó Barrientos durante una entrevista con la Agencia de Noticias Fides (ANF).
La crítica opositora señaló que tanto la Fiscalía como el Órgano Judicial tienen la responsabilidad de llevar a cabo una indagación exhaustiva acerca de las supuestas conexiones entre Del Castillo y Mojica con el narcopiloto paraguayo Milner Eustaquio Ruiz.
El senador de CC por el departamento de Beni, Walter Justiniano, también se unió a las voces críticas. Enfatizó la necesidad de que los altos funcionarios del Gobierno mantengan un decoro acorde a sus responsabilidades y eviten generar susceptibilidades dentro de la población, especialmente en temas tan delicados como el narcotráfico.
«La justificación presentada por el Ministro, al afirmar que puede fotografiarse con cualquier persona, carece de validez. Quienes ocupan posiciones de poder deben cuidar su imagen y comportamiento, para no despertar dudas ni suspicacias», subrayó Justiniano.
Por su parte, sectores del Movimiento Al Socialismo (MAS) han cuestionado duramente al ministro de Gobierno y al director del Segip, alegando que están vinculados con un narcopiloto. Cabe recordar que este personaje había sido condenado a 10 años de prisión en Bolivia, pero su sentencia fue anulada por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), lo que condujo a su liberación.
En un momento en que la confianza en las instituciones gubernamentales es fundamental, estas acusaciones resaltan la necesidad de transparencia y rendición de cuentas en todos los niveles del poder. La sociedad mira con atención cómo los líderes responden ante estas acusaciones y si se lleva a cabo una investigación exhaustiva e imparcial.