FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Inspiración ambiental: Premiados en el «Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2023»

  • Periodismo de alta calidad destaca el rol crucial de la mujer en la conservación ambiental

Este jueves 10 de agosto, los amantes de la naturaleza y la conservación ambiental se congregaron para celebrar la entrega del esperado «Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2023». Este destacado evento, que resalta la labor de incansables periodistas provenientes de diversos medios de comunicación, ha vuelto a iluminar la importancia de preservar y cuidar nuestro valioso entorno natural.

La competición, en su edición más reciente, contó con la participación de reportajes de altísimo nivel, publicados en medios tanto nacionales como internacionales, entre ellos, figuran nombres reconocidos como Mongabay Latam, Revista Nómadas, Agencia de Noticias Fides, La Región, Periódico Opinión, Los Tiempos, Página 7, La Brava, entre otros. Cada uno de estos medios desempeñando un papel vital en la creación de conciencia sobre la necesidad de cuidar y preservar nuestro hábitat natural.

El jurado evaluador, compuesto por expertos de renombre en el ámbito del periodismo y la conservación, enfrentó una tarea monumental al seleccionar a los ganadores, debido a la sorprendente calidad de las propuestas presentadas.

Tras intensas deliberaciones, se dieron a conocer los nombres de los tres ganadores y se otorgaron dos menciones especiales. Los reportajes premiados, todos ellos con un enfoque digital y haciendo uso ingenioso de medios multimedia, narran historias impactantes, con dos de ellos subrayando el crucial rol de la mujer en la conservación ambiental.

Los ganadores de esta edición del «Premio al Reportaje sobre Naturaleza» recibieron los siguientes reconocimientos:

Primer lugar: Nicole Andrea Vargas – Periódico Opinión. Su reportaje «Warmi kewiñas: las mujeres que siembran sus sueños mientras reforestan bosques en Cocapata» le hizo merecedora de la suma de Bs.10.000, un reconocimiento más que merecido.

Segundo lugar: Patricia del Carmen Sánchez Ramos – Revista «Nueva Economía», quien con su reportaje «La lucha por la Amazonía tiene rostro de mujer», recibió la suma de Bs. 5.000, un merecido homenaje a su labor destacada.

Tercer lugar: Jose Antonio Orellana Pochocho – Revista «La Pública». Su reportaje «El cambio climático amenaza a las familias de la comunidad Monte Verde» lo hizo merecedor de la suma de Bs. 3.000, un valioso reconocimiento por su contribución.

Además de los premios principales, también se entregaron dos menciones especiales a reportajes que merecieron una atención especial por su enfoque y su valiosa contribución a la divulgación de la protección ambiental.

Mención especial: Rocio Marga Lloret Cespedes – La Región. Su reportaje «Yapukamanis, los guardianes de sembradíos enfrentan el cambio climático» destacó por su enfoque único.

Mención especial: Micaela Villa Laura – Agencia de Noticias Fides. Su reportaje «Mercurio: el veneno de venta libre, falta de seguridad y contrabando» resaltó un tema crucial que merece la atención de todos.

Conservación Internacional Bolivia, la Fundación para el Periodismo, la Plataforma Piensa Verde, la Embajada de Suecia, la Embajada de Canadá, la Unión Europea y Laboratorios Bagó, organizadores y patrocinadores del «Premio al Reportaje sobre Naturaleza», desean expresar su más sincero agradecimiento a todos los periodistas participantes, cuyo esfuerzo hace posible, año tras año, la realización de este significativo evento.

Además, es un placer anunciar que la presentación de los reportajes ganadores tendrá lugar en la Feria Internacional del Libro de La Paz (sala Adolfo Cárdenas, bloque Rojo, planta alta), el día de hoy 11 de agosto a las 19:00 horas, con el objetivo de brindar a los galardonados la oportunidad de compartir sus investigaciones y experiencias con el público. La presentación estará acompañada por un espectáculo de videomapping de la Embajada Británica, un detalle que añade un toque de magia a este ya emocionante evento.

El «Premio al Reportaje sobre Naturaleza» continúa fortaleciéndose como un estímulo fundamental para seguir promoviendo el periodismo de alta calidad en temas ambientales, y reafirma el compromiso inquebrantable de la sociedad con la protección de nuestro valioso entorno natural. Este premio celebra no solo el talento periodístico, sino también el amor y el respeto que debemos tener hacia la naturaleza que nos rodea.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más