
Ecuador: Fernando Villavicencio había denunciado amenazas del cartel de Sinaloa antes de su trágico asesinato
- Trágico asesinato de candidato presidencial ecuatoriano conmociona al país
El panorama político de Ecuador se sumió en la tragedia este miércoles, cuando el candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado, conmocionando al país y generando un fuerte revuelo a nivel internacional. El líder político había advertido días atrás sobre amenazas de un capo del cartel de Sinaloa, de México, lo que ahora cobra un escalofriante sentido.
«El país se ha enterado de un parte policial en el que se revela que recibí una gravísima amenaza de uno de los capos del cartel de Sinaloa, me refiero a alias Fito, en mi contra y contra mi equipo de campaña», reveló Villavicencio el miércoles 2 de agosto, dejando claro el peligro que enfrentaba.
Villavicencio explicó en aquella ocasión que la amenaza había sido directa: si seguía abordando el tema del narcotráfico en su estrategia de campaña, su vida estaría en riesgo. A pesar de la intimidación, el candidato mantuvo su firmeza: «No les tengo miedo y ratifico mi planteamiento de crear una cárcel de altísima seguridad (…) para trasladar a Fito y a otros capos del narcotráfico, sicarios y otros criminales», declaró, mostrando su determinación en la lucha contra el crimen organizado.
Esta semana, nuevamente a través de las redes sociales, Villavicencio denunció haber recibido nuevas amenazas. «Pese a las nuevas amenazas, seguiremos luchando por la gente valiente de nuestro Ecuador», escribió en su cuenta de la red social X, antes conocida como Twitter.
La intimidación llegó a través de WhatsApp al teléfono de un coordinador de seguridad del candidato, un periodista que había sido miembro de la Asamblea Nacional disuelta por el presidente Guillermo Lasso en mayo, lo que condujo a los comicios generales anticipados para completar el período actual hasta mayo de 2025.
Fernando Villavicencio también había mencionado en ocasiones anteriores amenazas atribuidas a la candidata de izquierda de Rafael Correa, Luisa Gonzales, mostrando la tensión en el ambiente político.
Este miércoles, el trágico desenlace tuvo lugar cuando Villavicencio recibió varios disparos, tres de ellos alcanzaron su cabeza, según el relato de su asesor, dejando en shock a toda la nación.
El país, en pleno proceso electoral, se encuentra sumido en una situación complicada. La presidenta de las Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, también denunció amenazas de muerte en medio del proceso para los comicios, señalando la preocupante situación que enfrentan algunos consejeros.
En los últimos años, Ecuador ha sido afectado por la violencia relacionada con el narcotráfico, lo que ha tenido consecuencias trágicas incluso en pleno proceso electoral, con la muerte de un alcalde, un candidato a diputado y ahora el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Las amenazas y la violencia contra los aspirantes a cargos políticos representan un desafío grave para la estabilidad y la democracia del país.