
Director de la FELCN citado como testigo en caso de narcotraficante uruguayo
- Coronel Ismael Villca presta declaración ante la investigación sobre el paradero de Sebastián Marset
La justicia boliviana avanza en la búsqueda del prófugo narcotraficante mientras se investiga su presunta alerta por parte de un oficial de la FELCN.
El pasado viernes, el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), coronel Ismael Villca, fue convocado a prestar declaración como testigo en el marco de la investigación sobre el paradero del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. La citación, confirmada por el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, surge tras las declaraciones del prófugo, quien mencionó que un «director de la FELCN» habría alertado supuestamente sobre un operativo para su captura.
«Ha sido citado de manera formal para que pueda prestar su declaración informativa en calidad de testigo. Es importante escuchar más, especialmente cuando ha sido mencionado por este prófugo de la justicia boliviana», afirmó Mariaca al ser consultado sobre el asunto. El fiscal departamental aseguró que se respetarán rigurosamente los derechos y garantías de Villca y de todas las personas que acudan a la Fiscalía para brindar su declaración informativa, en consonancia con las investigaciones abiertas contra Marset.
Hasta el momento, las autoridades han llevado a cabo más de 50 allanamientos, los cuales han resultado en la incautación de diversos bienes, vehículos y armas relacionados con el narcotraficante uruguayo. A pesar de estos esfuerzos, el paradero de Marset sigue siendo desconocido, aunque el Ministerio de Gobierno no descarta la posibilidad de que continúe en el país.
Este caso, que pone en relieve la colaboración entre las fuerzas de seguridad y la justicia, continúa siendo seguido de cerca por la opinión pública, esperando esclarecer tanto la situación del prófugo como el papel que pudo haber tenido cualquier entidad en su fuga o alerta previa. La transparencia y la búsqueda incansable de la verdad son pilares fundamentales en la lucha contra el narcotráfico y la impunidad, principios que guían esta investigación.