
Demandan consensos cruciales: Comité Pro Santa Cruz exige acuerdo en elecciones judiciales
- Oficialismo y oposición enfrentan impasse mientras el Comité cívico insta a evitar «manoseo»
En medio de la encrucijada política que sacude a Bolivia, el Comité pro Santa Cruz ha levantado su voz exigiendo a las distintas fuerzas políticas de la Asamblea Legislativa Plurinacional la urgente búsqueda de consensos para allanar el camino hacia las elecciones judiciales.
«Lo que verdaderamente debe prevalecer en este momento es el acuerdo en el Congreso, la selección adecuada del mecanismo a utilizar para designar a los futuros candidatos, que sea óptimo para el país», afirmó con firmeza el primer vicepresidente del comité cívico, Stello Cochamanidis.
Sin embargo, el diálogo que podría ser crucial para el rumbo de las elecciones judiciales, ha quedado en una especie de limbo debido a la inesperada inasistencia de los presidentes de las comisiones de Justicia y de Constitución, los senadores Luis Adolfo Flores y Patricia Arce, a la reunión convocada en la Vicepresidencia.
Desde el oficialismo, esta pausa es interpretada como un necesario respiro en el proceso, una pausa que permita hallar los tan ansiados consensos. Por otro lado, en las filas de la oposición se ha hablado de una ruptura, evidenciando la tensión que rodea este crucial proceso electoral.
En este contexto, Cochamanidis ha enfatizado la importancia de que todas las fuerzas políticas muestren predisposición al diálogo y, sobre todo, respeto absoluto por las leyes y las normas, para evitar lo que él califica como un «manoseo» del proceso de preselección por parte del Movimiento Al Socialismo (MAS).
«Lo que debemos privilegiar es la independencia de cada candidato potencial, garantizando que el proceso de preselección y elección sea transparente y adecuado», agregó el líder cívico cruceño.
El país mira con expectación este desafío, mientras se espera que las fuerzas políticas encuentren el terreno común necesario para sacar adelante un proceso electoral crucial para la estabilidad y la justicia en Bolivia.