Diputados potosinos y sectores cívicos denuncian maniobra del arcismo para aprobar contrato de litio con empresa rusa

Se instaló una vigilia en Potosí y la brigada parlamentaria se declaró en emergencia ante un nuevo intento del MAS de aprobar el acuerdo en cuarto intermedio

Los diputados de Potosí y distintos sectores cívicos del departamento denunciaron una nueva maniobra del oficialismo para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa Uranium One Group, esta vez recurriendo nuevamente al controvertido mecanismo del “cuarto intermedio sin fecha ni hora”, utilizado anteriormente por el MAS para imponer el acuerdo con la empresa china CBC.

Prensa Libre

Desde las 17:00 de este miércoles, la Comisión de Economía Plural, encabezada por el diputado arcista Hernán Hinojosa, intentó instalar la sesión para tratar el segundo contrato internacional relacionado al litio. Los legisladores potosinos impidieron el inicio, sacaron una de las mesas de la comisión e instalaron una vigilia dentro del recinto legislativo. Paralelamente, en la plaza 10 de Noviembre de Potosí, se concentraron sectores cívicos en defensa del salar de Uyuni.

“Están cobrando plata, quieren aprobar un contrato que es dañino a los intereses del Estado, ya se están yendo y quieren irse con plata”, denunció indignado el diputado Walty Égüez, luego de que los oficialistas declararan cuarto intermedio y se retiraran de la sala. Por su parte, la diputada Lissa Claros, una de las voces más firmes en defensa del litio, advirtió: “Nos vamos a quedar aquí hasta obligarlos a suspender este tratamiento”.

Los opositores recordaron que el MAS ya recurrió a esta fórmula el 7 de febrero, cuando se aprobó el contrato con la empresa china CBC Invest Limited. En aquella ocasión, la comisión suspendió la sesión por la mañana y la reinstaló sorpresivamente a las 20:00, sin aviso, con presencia policial, y logró aprobar el contrato a las 05:00 del día siguiente, incluso con votos de legisladores opositores como José Carlos Gutiérrez (Creemos).

“No vamos a permitir que repitan el mismo libreto”, advirtieron los diputados potosinos, que acusaron al arcismo de intentar imponer el contrato antes de cerrar la legislatura, sin consulta previa y a espaldas del pueblo potosino, que reclama participación real en la toma de decisiones sobre sus recursos naturales.