FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Hallan otra fábrica de droga en el Chapare, en el Parque Nacional Carrasco

En abril saltó el caso de supuesta protección al narcotráfico por la intervención fallida a una megafábrica hallada en Valle Sajta.

Agentes antinarcóticos hallaron otra fábrica de droga en el Chapare, esta vez en el Parque Nacional Carrasco. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, detalló que la factoría estaba equipada con varios sistemas.

“Informamos al pueblo boliviano, que, dando cumplimiento al plan de Operaciones Colmena, se detectó en el interior del Parque Nacional Carrasco un laboratorio de cristalización de Cocaína”, escribió en su cuenta de Twitter.

Del Castillo detalló que “contaba con un área de proceso de centrifugado, área de diluido y filtrado, área de destilación con capacidad para 1.200 litros de cocaína líquida, además de un área de secado, un generador de energía, dormitorios para 20 personas, cocinas, baños, etc”.

Tras la intervención, “se procedió a la destrucción de las instalaciones dando cumplimiento a los protocolos establecidos”, añadió.

En abril pasado, el expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, presentó a la prensa audios para denunciar una presunta protección al narcotráfico en un operativo en Valle Sacta.

En ese contexto, saltó a la palestra el exjefe de Umopar Chimoré, coronel Yerko Terán Mendoza, quien denunció que recibió órdenes superiores para detener un operativo contra una megafábrica de droga cuya destrucción fue presentada horas después de la denuncia.

Dos exjefes son procesados por este caso. La oposición señala que el Chapare es un zona roja del narcotráfico y el control policial es mínimo.

En los que se podía escuchar conversaciones en las que pedían abortar un operativo antidrogas.

Fuente: Página Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más