FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Gustavo Torrico: Fallo del TCP expone la falta de visión y estructura política de la oposición

El fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que beneficia a las autoridades electas que participarán en las elecciones generales, dejó al descubierto la falta de visión y estructura política de la oposición boliviana, cuyos representantes ahora se acusan de colaborar con la relección del presidente Evo Morales, según el asambleísta Gustavo Torrico, del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Este miércoles los legisladores de la oposición Norma Piérola y Alcides Gallardo fueron el blanco de las críticas de sus colegas que cuestionaron el fallo constitucional que anuló la obligación de las autoridades electas a renunciar a sus cargos tres meses antes de los comicios del 20 de octubre.

El TCP legitimó el recurso interpuesto por Piérola y Gallardo bajo el amparo de Pacto de San José, en sintonía con el fallo a favor de la repostulación de Morales.

«No existe una oposición política, existen las oposiciones políticas y todas son casi unipersonales, no son ni siquiera partidarios. La diputada Piérola actúa como ella cree, el diputado Gallardo actúa como él cree (…), eso demuestra que no hay estructura política, no hay visión, no hay programa, no hay proyecto; solamente hay un odio contra Evo Morales», dijo Torrico ante las diferencias entre opositores.

La oposición insiste en que la candidatura a una nueva reelección de Morales es inconstitucional, sin embargo, el TCP reconoció en 2017 el derecho del mandatario indígena a participar en las elecciones en virtud del artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, con el que otros presidentes latinoamericanos pudieron también buscar un nuevo mandato.

El senador opositor Edwin Rodríguez, candidato a la Vicepresidencia de la alianza ‘Bolivia dice No’, afirmó que el reciente fallo del TCP puso en «la misma bolsa» a todos los candidatos a tiempo de cuestionar la acción de sus colegas Piérola y Gallardo.

«Los diputados que han recurrido a esta acción de control de constitucionalidad no vieron utilizar el artículo 23 del Pacto de San José (…), se excedieron y el Tribunal Constitucional aprovechó para tratar de legitimar a Evo Morales y poner a la bolsa a todos bajo ese mismo argumento», dijo.

Rodríguez y su acompañante de fórmula, el senador y candidato presidencial Óscar Ortiz, ya no están obligados a dejar el Senado para participar en los comicios, también el gobernador de La Paz, Félix Patzi, candidato del Movimiento Tercer Sistema (MTS).

rm/ma ABI

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más