FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Ministro Núñez anuncia promulgación de la ley para realizar elecciones por respeto a instituciones democráticas

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, anunció el miércoles que la presidenta Jeanine Áñez promulgará la ley que sancionó el Legislativo para fijar que las elecciones se realicen el 6 de septiembre por respeto a las instituciones democráticas y aclaró que el Gobierno cuestiona al Tribunal Supremo Electoral y a la Asamblea Legislativa para saber si recibieron información sobre el avance de la pandemia por el coronavirus en el país, a fin de verificar  que no se ponga en riesgo la salud de los bolivianos.

«La Presidenta promulgará esa ley por respeto a las instituciones de la democracia, es decir la promulgará porque la Asamblea y el Tribunal Supremo Electoral así lo solicitan con rapidez e insistencia», informó en una conferencia de prensa.

El martes, el Senado, cuya mayoría le pertenece al Movimiento Al Socialismo (MAS), sancionó la ley que fija la realización de las elecciones nacionales para el 6 de septiembre.

Núñez aclaró que la presidenta Jeanine Áñez y el Gobierno que encabeza «no obstaculizará jamás la fecha de elecciones» y menos intentará alargar la actual gestión como acusan algunos actores políticos, porque esa práctica es característica de anteriores gobernantes.

«La tentación de propagarse en el mando de modo ilegítimo fue un mal que afectó a la democracia en el tiempo de Evo Morales y que llevó al anterior gobierno a cometer fraude electoral. Esa es una etapa superada por la victoria del pueblo boliviano», complementó.

Advirtió que el Gobierno «quiere elecciones y las quiere cuidando la salud» de los bolivianos, por ello cuestiona que se haya aprobado una norma sin recibir información científica y médica del avance de la pandemia en el país.

«Hemos pedido que esa fecha esté sujeta a una consulta seria y profesional, con médicos y científicos que tengan la capacidad para evaluar la evolución de la pandemia. Preguntamos al TSE y a la Asamblea han recibido algún informe médico científico para fijar fecha de elecciones, o simplemente el MAS ha fijado la fecha de elecciones de acuerdo a sus ansias e intereses políticos y de poder», cuestionó.

Advirtió que según información científica el punto más alto de contagio se registrará a mediados y finales de agosto, a pocos días de la fecha fijada para las elecciones.

«Finalmente, queremos pedir a políticos y autoridades que decidieron el 6 de septiembre como fecha de elecciones, al señor Evo Morales Ayma que se hagan públicamente responsables de las consecuencias y los daños en salud que puedan generarse con la realización de unas elecciones en el momento más grave de la pandemia», concluyó.

Kpb/VCT                                               ABI

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más