El Senado sanciona ley para que comicios sean el 6 de septiembre
La Cámara Senadores sancionó ayer la ley que permitirá ir a las elecciones generales el 6 de septiembre, como propuso el Tribunal Supremo Electoral (TSE), y la norma pasó al Ejecutivo para su promulgación. El texto señala que la fecha debe ser oficializada por el TSE y exige el respaldo de criterios “científicos” de organismos “especializados de salud que no impliquen la propagación del coronavirus”.
La fecha de las elecciones se debe ratificar “conforme a criterios técnicos del TSE, y científicos provenientes de organismos especializados de salud, que guiarán las medidas que se adopten para garantizar que los derechos políticos sean ejercidos en las mejores condiciones que las circunstancias exijan, y que no impliquen la propagación del coronavirus y los consiguientes riesgos para la vida y la salud de las y los bolivianos en el territorio nacional y en el extranjero”, señala el proyecto de ley modificatoria aprobado horas antes por Diputados.
El Senado también trató el tema y dio a conocer que sancionaba “la Ley N° 691 Modificatoria de la Ley N° 1297 de Postergación de las Elecciones Generales, para que el TSE fije nueva fecha de votación hasta el 6 de septiembre”, con el mismo tenor, “conforme a criterios técnicos y científicos”.
La aprobación en la Cámara de Diputados se dio luego de escuchar los argumentos del presidente del TSE Salvador Romero, quien en sesión explicó los alcances del proyecto enviado por esa instancia. Por mayoría de votos del MAS se aprobó la propuesta que modifica el texto del Artículo 2 de la Ley 1297 de Postergación de las Elecciones Generales 2020.
Romero informó que el Órgano Electoral trabaja con expertos internacionales en los protocolos de bioseguridad para la capacitación de jurados electorales y el manejo del material electoral para la jornada de votación.
Sin embargo, sostuvo que las nuevas medidas significarán un incremento en el presupuesto, que inicialmente era de 201 millones de bolivianos. “Nos da un presupuesto total solicitado de 201 millones de bolivianos y en el transcurso de esta semana vamos a dar a conocer de manera oficial el presupuesto adicional que está solicitando el organismo electoral para llevar adelante el proceso electoral. Estamos trabajando y, por supuesto, acá hay un vínculo entre los protocolos de seguridad y el presupuesto adicional que vamos a solicitar”, agregó.
Pagina Siete