
La CIDH acepta proceso contra el Estado por vulneraciones a la libertad de expresión en el caso La Londras
- Expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz informa sobre avance en el caso de secuestro y agresiones a trabajadores de la prensa
El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Roberto Méndez, anunció el miércoles que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha aceptado iniciar un proceso contra el Estado debido a las vulneraciones a la libertad de expresión. Este caso está relacionado con el secuestro y las agresiones sufridas por trabajadores de la prensa en octubre de 2022 durante su cobertura del caso La Londras.
La noticia fue confirmada durante el día del periodista boliviano durante el acto de posesión de Maggy Talavera como nueva presidenta de los periodistas cruceños.
Méndez declaró: «La relatoría de libertad de expresión de la Comisión de Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) nos ha escuchado. Es un caso contra el Estado boliviano. Nos ha pedido que presentemos las pruebas de manera digital, a un portal que nos han entregado».
El 28 de octubre de 2021, un grupo de trabajadores de la prensa y personas ajenas al rubro fueron secuestrados y torturados por avasalladores en el predio La Londras, ubicado en la provincia Guarayos. Este incidente generó preocupación en la comunidad periodística y en defensores de los derechos humanos, quienes demandaron una investigación exhaustiva y acciones legales contra los responsables.
Con la aceptación del proceso por parte de la CIDH, se espera que se realice una investigación detallada y se haga justicia en relación a las violaciones a la libertad de expresión y los ataques sufridos por los trabajadores de la prensa en el caso La Londras.