Arce anuncia que BoA repatriará a bolivianos deportados de EE.UU. y condena política migratoria de Trump

Desde la Cumbre de la Celac en Honduras, el mandatario boliviano cuestionó las deportaciones masivas y reafirmó su compromiso con los derechos de los migrantes.

Desde Tegucigalpa, capital de Honduras, el presidente Luis Arce anunció que el Gobierno boliviano gestionará el retorno de ciudadanos deportados desde Estados Unidos utilizando vuelos de Boliviana de Aviación (BoA). Esta medida se enmarca en la respuesta oficial a la política migratoria impulsada por el expresidente Donald Trump, que ha resultado en la detención y posible deportación de más de un centenar de bolivianos.

Prensa Libre

“Todos los bolivianos que sean deportados de Estados Unidos lo harán a través de nuestra línea aérea BoA, que ya tiene vuelos hasta Miami”, afirmó Arce en una entrevista con Bolivia TV.

De acuerdo con datos proporcionados por el encargado de Negocios de la embajada boliviana en EE.UU., Henry Valdelomar, entre el 20 de enero y el 3 de febrero se registraron 127 ciudadanos bolivianos aprehendidos en diversos centros de detención migratoria en estados como Texas, Luisiana, Virginia y Nueva York.

Rechazo a las deportaciones

El mandatario boliviano expresó un rechazo categórico a las deportaciones masivas que, según él, vulneran los derechos fundamentales de los migrantes. “Eso viola los derechos humanos. Muchos de nuestros compatriotas han migrado por necesidad, han contribuido al crecimiento de la economía estadounidense y ahora sufren este atropello”, sostuvo.

Arce también cuestionó la postura del Gobierno de EE.UU. por no reconocer el aporte de la comunidad latinoamericana: “Muchos de esos trabajos no los hacen los norteamericanos, sino los migrantes. Han engrandecido la economía norteamericana y hoy son víctimas de una política injusta”.

Encuentros en la Cumbre de la Celac

El anuncio se dio en el marco de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde Arce sostuvo reuniones bilaterales con los presidentes de Honduras, Brasil, Cuba y Uruguay. A su arribo a Tegucigalpa, destacó su encuentro con la presidenta Xiomara Castro, a quien agradeció su liderazgo al frente de la Celac.

También mantuvo conversaciones con Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Miguel Díaz-Canel (Cuba) y Yamandú Orsi (Uruguay), con quienes abordó temas vinculados a la unidad e integración regional, en momentos de creciente tensión migratoria y desafíos económicos compartidos por la región.