FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

YPFB ingresa a Oruro con proyectos de exploración que abarcan estudios en más de 20 municipios

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ingresó al departamento de Oruro con proyectos de exploración que abarcan estudios en más de una veintena de municipios, que se encuentran en etapa de identificación de objetivos exploratorios, informaron el domingo fuentes institucionales.

El presidente ejecutivo de YPFB, Óscar Barriga, citado en un boletín de prensa, precisó que la estatal petrolera ingresó a esa región con proyectos de exploración a zonas no tradicionales en la perspectiva de incrementar y reponer las reservas de hidrocarburos.

Hasta 2018 el proyecto denominado «Adquisición Integral Aerogravimétrica, Aeromagnetométrica en la cuenta del Altiplano» alcanzó el procesamiento e interpretación de 156.366 kilómetros de líneas aerogravimétricas y generó un mapa estructural de los objetivos geológicos para la identificación de objetivos exploratorios.

A fin de encarar ese ambicioso proyecto, que data de las gestiones 2015, 2016, 2017 y 2018, YPFB estima un costo total de $us 2,5 millones.

La pasada gestión se ejecutó un millón de dólares.

El proyecto que encara la estatal petrolera abarca los municipios de Challapata, Quillacas, Choque Cota, Corque, Pampa Aullagas, Salinas de Garci Mendoza, Huanuni, Machacamarca, Curahuara de Carangas, Turco, San Pedro de Totora, Toledo, Huari, Belén de Andamarca, Santiago de Andamarca, Eucaliptus, Sabaya, Cercado entre otros.

El proyecto llega además a los departamentos de Potosí y La Paz, con estudios de química de superficie, aerogravimetría, magnetometría, entre otros.
red central-vic / ABI

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más