Estados Unidos eleva la recompensa a 25 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro y Diosdado

El gobierno estadounidense anuncia medidas contra altos funcionarios del régimen de Maduro, incluyendo recompensas millonarias por la captura de figuras clave del chavismo.

Viernes, 10 de enero de 2025 (FmBolivia).- Este viernes, altos funcionarios de la administración de Estados Unidos anunciaron un nuevo paquete de sanciones y recompensas contra el círculo cercano de Nicolás Maduro, luego de que el mandatario oficializó su posesión para un tercer mandato consecutivo. Este acto consolidó aún más la dictadura en Venezuela, según críticos y opositores al régimen.

Prensa Libre

Las nuevas sanciones incluyen un incremento en la recompensa por la captura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, el número dos del chavismo, que ahora alcanza los 25 millones de dólares, el máximo posible por sus supuestos vínculos con el narcotráfico. Además, se ofreció una recompensa adicional de 15 millones de dólares por el arresto del ministro de Defensa, Vladimir Padrino, también relacionado con actividades ilícitas.

Durante una rueda de prensa, funcionarios de alto rango del gobierno de Estados Unidos reiteraron que no reconocerán el triunfo de Maduro ni otorgarán legitimidad a su régimen. «Es claro para los venezolanos y para muchos en Estados Unidos que González ganó y debió ser juramentado hoy», señalaron, refiriéndose a Edmundo González Urrutia, quien es respaldado por la comunidad internacional como el presidente electo.

Bradley T. Smith, subsecretario interino del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, destacó que, desde las elecciones del año pasado, Maduro y sus asociados han continuado con sus acciones represivas en Venezuela. «Estados Unidos, junto con nuestros socios de ideas afines, se solidariza con el voto del pueblo venezolano por un nuevo liderazgo y rechaza la fraudulenta afirmación de victoria de Maduro», agregó.